15.000 euros para las startups Ocean Oasis y O'Nadif por sus ingenios premiados en Africagua
La novena edición de Africagua Canarias cierra con balance “muy positivo”, y premiando la Global Startup Competition dos soluciones de agua: desalinización offshore con energía de olas y filtros nano/ultrafiltración sin electricidad ni químicos, que han desarrollado las startups Ocean Oasis (España) y O'Nadif (Chad)
Africagua Canarias 2025 clausuró su novena edición con la entrega de los premios de la Global Startup Competition, que puso el broche a dos jornadas centradas en cooperación internacional, innovación y oportunidades en agua, energía e internacionalización empresarial.
El primer premio, dotado con 10.000 euros, fue para Ocean Oasis (España), cuya propuesta -presentada por Sebastian Feimblatt- consiste en un sistema de desalinización offshore impulsado por energía de las olas, capaz de producir agua limpia de manera sostenible, escalable y asequible.
El segundo premio, de 5.000 euros, recayó en O'Nadif (Chad), presentada por Abakar Mahamat, por su solución de filtros innovadores y ecológicos de nano/ultrafiltración que proporcionan agua potable sin necesidad de electricidad ni productos químicos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez Marichal, agradeció la participación de delegaciones, instituciones y empresas, y subrayó que “la Global Startup Competition se consolida como un elemento clave para la innovación en agua y energía, y será a partir de ahora un referente dentro de Africagua por su capacidad para atraer talento y generar nuevas oportunidades”.
La consejera de Hacienda y Promoción Económica, Nuria Cabrera, destacó que “llegamos al cierre de esta novena edición con la satisfacción de haber vuelto a convertir Fuerteventura en una isla referente” y que el foro ha mostrado cómo “compartir experiencias permite transformar desafíos en oportunidades”. Por su parte, el director de la ACIISI, Javier Franco Hormiga, afirmó: “Hoy Fuerteventura da un paso más en innovación, tecnología y en la aplicación de energías renovables a un recurso tan valioso como el agua”.
Dos días de cooperación y avances
Africagua 2025 se consolidó como punto de encuentro estratégico entre África, Canarias y Europa, reuniendo a representantes institucionales, organismos internacionales, empresas, centros tecnológicos y startups para abordar de forma conjunta los retos del agua, la energía y la sostenibilidad.
El espacio B2B volvió a ser uno de los elementos más valorados, favoreciendo nuevas alianzas, identificación de oportunidades y proyectos conjuntos. La organización destacó el nivel técnico de las intervenciones, la participación internacional y el interés de las delegaciones.
Cierre del foro
La Global Startup Competition se dio a conocer en un encuentro con propuestas de distintos países, con alta calidad e interés de los finalistas. Africagua concluyó reivindicando en una nota de prensa su papel como foro internacional de referencia para impulsar conocimiento especializado, intercambio público-privado y soluciones sostenibles adaptadas a territorios insulares y regiones con condiciones climáticas similares.