Abierta la convocatoria de becas universitarias de Canarias 2025/2026, dotatas con 10,5 millones
Las ayudas se destinan a estudiantes de grado y máster en cualquier universidad pública del país. La convocatoria ya está publicada en el BOC, y ofrece ayudas para matrícula, residencia, transporte, excelencia académica y discapacidad. El plazo de solicitud es de un mes, a partir del 11 de agosto de 2025
El Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la convocatoria de becas 2025/2026 para estudiantado de grado y máster en universidades públicas, tanto dentro como fuera del Archipiélago. La dotación asciende a 10.500.000 euros y el plazo de solicitud será de un mes desde el 11 de agosto de 2025.
Las ayudas cubren los principales gastos asociados a los estudios universitarios. La beca de matrícula sufraga el 100% de los créditos inscritos. La cuantía fija ligada a la renta es de 1.700 €. La ayuda por residencia alcanza los 2.700 €. Las becas por excelencia académica oscilan entre 75 y 200 €. Las ayudas al transporte varían entre 442 y 937 €. Para estudiantes con discapacidad, se prevén importes de 600 a 3.000 €.
Entre las novedades de esta edición destaca que se podrá solicitar beca tras un cambio de estudios de grado siempre que la permanencia en la titulación anterior no supere dos años. Además, se reconoce el acceso a la ayuda cuando el estudiante curse especialidades con plan de estudios diferenciado en otra universidad pública, incluso si el grado existe en su isla de residencia, cuando la orientación o la oferta específica solo esté disponible en ese otro centro.
La convocatoria adelanta plazos respecto a cursos anteriores para facilitar la planificación académica y agilizar la gestión. Las ayudas están dirigidas a alumnado que curse enseñanzas universitarias oficiales en centros de titularidad pública.
La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, señaló que estas mejoras “reconocen trayectorias académicas con ajustes sin penalizaciones” y que el objetivo es que “las decisiones de estudio no estén condicionadas por el lugar de residencia ni por barreras económicas”.