El nuevo convenio de Hecansa mejora salarios y condiciones laborales tras diez años sin acuerdo

Imagen tras el Consejo de Gobierno de Canarias.

El Gobierno de Canarias informó sobre la publicación en el BOC de la entrada en vigor del convenio colectivo del personal laboral de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), que beneficiará a casi 200 trabajadores con mejoras retributivas y laborales, tras una década sin actualizar la negociación

El Boletín Oficial de Canarias (BOC) publicó este lunes, 25 de agosto de 2025, la entrada en vigor del nuevo convenio colectivo de Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa). El acuerdo, que afecta a casi 200 trabajadores de todos los centros de la empresa pública adscrita a la Consejería de Turismo y Empleo, supone mejoras en retribuciones y condiciones laborales tras diez años sin negociación colectiva.

El documento tendrá una vigencia de cuatro años, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, fruto de meses de conversaciones entre la dirección de la empresa y la representación sindical.

El convenio contempla la actualización de las tablas salariales conforme a los incrementos autorizados entre 2014 y 2025, distribuidas por grupos profesionales. Incluye salario base, dos gratificaciones extraordinarias, bolsa de vacaciones y la posibilidad de complementos funcionales -no consolidables- para puestos de especial responsabilidad.

Además, se fija una jornada laboral de 35 horas semanales, se regula el teletrabajo y se reconocen los permisos y licencias retribuidas adaptados a la normativa vigente. También se garantiza el 100% de las retribuciones en situaciones de incapacidad temporal.

"Con el nuevo convenio, que se comenzó a negociar en noviembre de 2023 tras años sin acuerdo, se mejoran las condiciones laborales de todo el personal, pero, además, se incluyen medidas que hacen más atractivo el sector para captar una nueva generación de profesionales", valoró en un comunicado Jéssica de León, consejera de Turismo y Empleo.

El nuevo convenio colectivo de Hecansa es el resultado de una negociación entre la dirección de la empresa pública y las organizaciones sindicales UGT, USO y CSIF a las que “hay que agradecer su implicación y talante mostrado durante todo el proceso”, aseguró de León, que destacó también la implicación de la consejera delegada de Hecansa, Paola Plasencia, por su trabajo.