Los "Años de Sal" de Carlos de Saa llegan a Gran Tarajal por la 50ª Semana de La Juventud
La exposición fotográfica 'Años de Sal: 50 años siendo jóvenes', conmemora los cincuenta años de la Semana de la Juventud. La muestra está formada por 120 fotografías de Carlos de Saá, tomadas en 1996 en el marco de la 21ª edición de la Semana de la Juventud
El Cabildo de Fuerteventura ha inaugurado la exposición ‘Años de Sal: 50 años siendo jóvenes’ del fotógrafo Carlos de Saá, promovida por Museos de Fuerteventura para conmemorar el cincuenta aniversario de la Semana de la Juventud. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 15 de septiembre, con 120 fotografías distribuidas la mayor parte en la Biblioteca de Gran Tarajal, pero también en la Avenida Marítima.
Con esta exposición, Museos de Fuerteventura quiere aprovechar el cincuenta aniversario de la Semana de la Juventud para rendir homenaje a la juventud de Gran Tarajal y a los y las jóvenes voluntarias que cada año impulsan este evento cultural y deportivo. Sin ese sentimiento de comunidad, la voluntad y la capacidad de organización de estos jóvenes, la Semana no hubiera sido posible.
La presidenta insular, Lola García, expresó “el hito que supone celebrar medio siglo de la Semana de la Juventud”. “Lo hacemos con una muestra fotográfica de Carlos de Saá que invita a reencontrarnos con rostros, risas y emociones de la juventud de Gran Tarajal”.
En palabras del consejero de Museos de Fuerteventura, Rayco León, “la Semana de la Juventud es una muestra de lo que puede hacer el movimiento colectivo. Queríamos reflejarlo con esta exposición, de la mano de Carlos de Saá, con uno de sus primeros trabajos como cronista de lo que sucede en Fuerteventura”.
Para la alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, “lo que inauguramos hoy es mucho más que una exposición: es memoria e historia compartida entre todos y todas, y un agradecimiento a las personas que han formado parte de estos cincuenta años”.
Según explicó Carlos de Saá, todas las fotografías de esta exposición fueron realizadas en el año 1996 durante la 21º edición de la Semana de la Juventud, en su época de estudiante de Imagen y Sonido, y como miembro de la Asociación Cultural Tiempo Sur.
Durante ese mismo verano, comenzó a coordinar la recién creada aula de fotografía de este colectivo, que contaba con un laboratorio de fotografía en blanco y negro, ubicado en la actual Casa de la Cultura de Gran Tarajal.
Las imágenes que quedaron registradas en las sales de plata de los negativos en blanco y negro con que se realizaron estas fotografías nos muestran un pueblo ingenioso volcado en llenar cada verano de vida durante una Semana de La Juventud que ha dejado una profunda huella en todas las generaciones que han pasado por ella.
“Hemos rescatado ese archivo para poner esta exposición en la Biblioteca de Gran Tarajal y la Avenida Marítima, reflejando la manera en que nos organizábamos los jóvenes de aquella época y como inventábamos nuestro propio verano con actividades organizadas por nosotros mismos y con los medios que teníamos”, señaló Carlos de Saá.