El Cabildo de Fuerteventura reinicia la redacción de los planes Técnico e Insular de Caza
Se trata de dos instrumentos necesarios para armonizar el aprovechamiento cinegético y garantizar la conservación de las especies y sus hábitats. El Cabildo adjudica de nuevo la redacción de los planes tras el fallecimiento del primer redactor
Fuerteventura contará, por primera vez, con un Plan Insular y un Plan Técnico de Caza, anunció el Cabildo en un comunicado este viernes. La Consejería de Caza ha adjudicado la redacción de ambos documentos, dirigidos a mejorar la actividad, preservando este recurso para el disfrute de cazadoras, así como la situación de las especies cinegéticas en el territorio majorero.
El Plan Insular actuará como instrumento de gestión del aprovechamiento cinegético en toda la Isla, basándose en la estructura y clasificación de los terrenos majoreros. Por su parte, el Plan Técnico de Caza servirá como herramienta para el aprovechamiento sostenible de las especies cinegéticas de acuerdo con el tamaño de las poblaciones objeto de la caza.
Ambos planes tendrán como prioridad la preservación y conservación de los hábitats naturales, así como el mantenimiento del potencial biológico de las especies en el medio natural.
El consejero de Caza, Carlos Rodríguez, en el comunicado de la institución, puso en valor el esfuerzo realizado desde la Consejería, “por garantizar la actividad cinegética a nivel insular”.Desde el área se lleva trabajando desde hace varios años en ambos planes, "tras quedar desierta una primera licitación, y una segunda en la que, lamentablemente, falleció la persona adjudicataria", indicó el consejero de Caza, Carlos Rodríguez.
Sin embargo, "la Consejería no ha cesado en su empeño por otorgar a la isla de estos documentos tan necesarios, comenzando ya su elaboración tras su definitiva adjudicación", declaró
Caza controlada y siembra
Desde la Consejería se trabaja, además, en el desarrollo de un modelo de caza controlada, que permitirá regular las zonas de práctica y el acceso de cazadores a la Isla, favoreciendo un mayor control y equilibrio de la actividad.
Asimismo, se ha puesto en marcha la campaña de siembra destinada a fomentar la conservación de especies cinegéticas y silvestres en Fuerteventura. Paralelamente, se inician los procedimientos para la traslocación de especies, en coordinación con el Gobierno de Canarias, una actuación que se llevará a cabo garantizando el respeto a los intereses de vecinos, vecinas y agricultores.