Continúan los talleres de artesanía del Cabildo en Tindaya y Tiscamanita

Visita al taller de cestería de palma del área de Artesanía del Cabildo.
Desde las áreas de Turismo y Artesanía, el Cabildo mantiene hasta diciembre los cursos de sombrerería tradicional y cestería de palma dentro de 'Fuerte por Naturaleza', en colaboración con la Cámara de Comercio

El Cabildo de Fuerteventura continúa con los talleres de artesanía tradicional en Tindaya y Tiscamanita, una iniciativa del programa Fuerte por Naturaleza de la Consejería de Turismo, desarrollada en acuerdo con la Cámara de Comercio y en coordinación con el área insular de Artesanía.

Contenido y calendario. Las sesiones, impartidas por el artesano Ángel Nolasco, se centran en dos disciplinas: sombrerería tradicional (Tindaya) y cestería de palma (Tiscamanita). Se desarrollan entre septiembre y diciembre, con niveles de iniciación y, en el caso de la sombrerería, también avanzado, facilitando la participación de perfiles diversos.

El proyecto refuerza la difusión de prácticas artesanales que forman parte del patrimonio cultural e inmaterial de Fuerteventura y consolida al Cabildo como referente en la recuperación, mantenimiento y transmisión de oficios tradicionales. 

Visita al taller de artesanía, en la modalidad de cestería de palma.

La consejera de Turismo, Marlene Figueroa, y la consejera de Artesanía, Lolina Negrín, han visitado los talleres, destacando el interés de la población por conocer de primera mano estas técnicas.

La iniciativa está financiada por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, destacó la institución insular en un comunicado remitido a los medios.