Un futuro Centro Polivalente que evidencia las carencias de educación superior en Fuerteventura
El Cabildo de Fuerteventura redacta un proyecto ubicado en las inmediaciones el Parque Tecnológico de Fuerteventura, cubiriendo parte de las carencias de instalaciones que tienen centros de formación profesional como el CIFP Majada Marcial o la Escuela de Arte Fuerteventura, algo que según el consejero "no exime al Gobierno de Canarias de atender las demandas"
El Cabildo de Fuerteventura ha anunciado la redacción del proyecto del futuro Centro Polivalente de Formación, un edificio destinado a acoger estudios superiores y ubicado en las inmediaciones del Parque Tecnológico de Fuerteventura.
La iniciativa de la Consejería insular de Educación, se plantea como una alternativa de instalaciones formativas en una isla que ha experimentado un notable incremento poblacional, con una población joven, y en la que las instalaciones educativas siguen siendo insuficiente a todos los niveles.
El Cabildo informó sobre el proyecto en un comunicado de prensa, mencionando específicamente a la Escuela de Arte de Fuerteventura, formación reglada del Gobierno de Canarias que continúa ubicada desde hace cerca de una década en el Parque Tecnológico, en instalaciones provisionales que no fueron concebidas para uso docente; y también al CIFP Majada Marcial, que afronta en cada nuevo curso una sobrecarga de alumnado, sin que la Consejería de Educación haya planificado alternativas de expansión.
Lo mismo ocurre con la única formación universitaria que se imparte actualmente en la isla majorera, el Grado de Enfermería, que se imparte en el Palacio de Formación y Congresos después de funcionar muchos años en el Centro Bibliotecario Insular (antigua Universidad Popular), ambos espacios cedidos por el Cabildo.
Considerando que la formación superior es competencia de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, este proyecto del Cabildo Insular, si bien supone una apuesta por ofrecer alternativas, al mismo tiempo deja entrever un vacío inversor desde lel gobierno autonómico, que cuenta con un presupuesto mucho mayor que los cabildos.
"El Centro Polivalente no exime al Gobierno de Canarias de atender las demandas"
Según la presidenta del Cabildo, Lola García, durante una reciente reunión de coordinación, el nuevo centro "permitirá promover la implantación de estudios universitarios y superiores en Fuerteventura, mejorando la oferta formativa y ayudando a retener el talento en la isla", trasladó la institución en el mismo comunicado.
El consejero insular de Educación, Adargoma Hernández, destacó que el objetivo es crear un espacio capaz de acoger tanto los grados ya existentes como nuevos programas de estudios, una demanda que viene repitiéndose desde hace años ante la escasez de infraestructuras adecuadas.
"El desarrollo del proyecto del Centro Polivalente de Formación no exime al Ejecutivo de atender demandas como un centro propio para la Escuela de Arte de Fuerteventura o la ampliación del CIFP Majada Marcial"
Adargoma Hernández.
Según la lectura del propio Cabildo, gobernado actualmente en un pacto entre Coalición Canaria y Partido Socialista, existe en Fuerteventura una falta de planificación autonómica en materia educativa, una crítica velada a la Consejería de Educación que dirige el popular Poli Suárez.
La consejera insular de Hacienda, Nuria Cabrera, concluyó el comunicado del Cabildo indicando que actualmente buscan "mecanismos de financiación para el futuro Centro de Formación Polivalente, de manera que pueda iniciarse su construcción en el menor tiempo posible". con lo cual se desconoce si el futuro Centro Polivalente será financiado íntegramete por la administración insular, o contará con el apoyo del Gobierno de la comunidad autónoma.