Ramiterra subasta 80 parcelas y el campo de golf Las Salinas tras entrar en concurso de acreedores

Salinas Golf Resort Fuerteventura

La promotora afrontar su liquidación dando salida a estos bienes tras entrar en concurso de acreedores, y la ejecución forzosa del Plan Parcial que inició el Ayuntamiento de Antigua en julio de 2024

La inmobiliaria Ramiterra, promotora del complejo Salinas Golf Resort, en Fuerteventura, saca a subasta todos sus bienes con el fin de completar su liquidación y para desatascar la situación en la que se encuentra tras su declaración de concurso de acreedores en el año 2012.

En concreto, los bienes, que se subastan por lotes de manera individualizada, comprenden tanto la unidad productiva de la explotación del campo de golf como la desaladora que autoabastece al complejo, además de 80 parcelas urbanas en la urbanización costera, perteneciente al municipio de Antigua.

Las pujas por la subasta se van abriendo de manera escalonada en la página web de Subastas Trademat, con fechas de finalización entre el 31 de octubre y el 29 de noviembre, en función del lote.

El proyecto Golf Resort Salinas de Antigua, promovido por Ramiterra S.L. a comienzos de los años 2000, nació con la ambición de convertirse en un exclusivo complejo residencial junto al mar, con campo de golf y viviendas de lujo. Las expectativas iniciales fueron tan altas que la promotora llegó incluso a ralentizar las ventas ante la alta demanda.

Sin embargo, el estallido de la crisis inmobiliaria de 2008 frustró los planes: las ventas se desplomaron, la urbanización quedó inconclusa y las deudas se acumularon hasta desembocar en la declaración de concurso de acreedores.

Tras las quejas de abandono por parte de los vecinos, el Ayuntamiento de Antigua decidió intervenir y en julio de 2024 anunció la ejecución forzosa del Plan Parcial de Las Salinas, según recordó la promotora en un comunicado, lo que supone que el consistorio haya asumido la finalización de las obras de urbanización y la gestión directa de los servicios públicos de la zona.

Salinas Golf es la urbanización más al sur de la Playa de El Castillo(Imagen, Google Earth 2021).

La subasta saca ahora, por un lado, un total de 79 parcelas de suelo urbano que forman parte de la urbanización y que se subastan por separado con el fin de facilitar la inversión. La última subasta en abrirse será el lote que contempla la unidad productiva del campo de golf, con más de 463.000 metros cuadrados y establecimiento turístico en la costa este de Fuerteventura, que incluye la desaladora que abastece al complejo. 

Situación concursal de Salinas Golf 

Los concursos de acreedores aumentaron en Canarias un 49,6% durante el primer semestre de 2025, con un total de 1.451 en contraste con los 970 solicitados durante el mismo periodo del ejercicio anterior.

Luis Maria Arnaiz, director de Trademat.

La tendencia al alza, que se repite en toda España, está muy en línea con la subida que se observa en el conjunto del país, donde los concursos aumentaron de media un 53,8%, hasta alcanzar los 27.533, según la estadística que elabora el Colegio de Registradores de España, que contabiliza las solicitudes presentadas tanto por empresas como por particulares. En la provincia de Las Palmas, que engloba la mayor parte de los concursos canarios, el aumento con respecto al primer semestre de 2024 fue del 31,8%, mientras que en Santa Cruz de Tenerife, se disparó hasta el 94,9%.

Sin embargo, los concursos exclusivamente de empresa sí que se moderaron en el primer semestre del año en Canarias, donde se registraron 51 solicitudes, un 10,5% menos que en los seis primeros meses de 2024. “Para las empresas, entrar en concurso muchas veces permite establecer planes de reestructuración, lo que significa adelgazarlas financieramente para que sean rentables”, señala el director y cofundador de Subastas Trademat, Luis María Arnaiz.

 

Trademat se encarga de las subastas

 

La subasta se está llevando a cabo a través de Trademat, compañía burgalesa nacida en el año 2008 que se encarga de facilitar las liquidaciones concursales y evitar esta carga de trabajo a las compañías inmersas en el proceso, ayudando a los abogados y administradores a solucionar las ventas de los activos. Se trata de una empresa especializada en la venta de bienes procedentes de concursos de acreedores, por su experiencia es también un referente en subastas de todo tipo.