La XXXVI Feria Insular de Artesanía traspasa dos festivos para regalar

Feria Insular de Artesanía (Archivo FD).

Unos 200 artesanos de Canarias se darán cita en la Plaza de Antigua y su entorno, que acogerá un amplio programa de actividades hasta el domingo de mayo, pasando por dos festivos por el Día del Trabajador y el Día de la Madre

La XXXVI Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura comienza este jueves, 1 de mayo, a las 18:00 horas, en el recinto ferial de Antigua, con la confirmada participación de cerca de 200 artesanos y artesanas de todas las islas canarias.

El evento se prolongará hasta el domingo 4 de mayo y está organizado por el Ayuntamiento de Antigua y la Fundación Colectivo Mafasca, con la colaboración destacada del Cabildo de Fuerteventura, que este año ha duplicado su aportación económica y la ha adelantado para facilitar los preparativos.

Programa de la 36ª Feria Insular de Artesanía, Fia 2025.

La feria, que celebra ya su 36ª edición, queda este año enmarcada entre dos fechas significativas: el Día del Trabajador y el Día de la Madre, lo que, según el alcalde de Antigua, Matías Peña, “favorece la asistencia desde otras islas como Lanzarote y Gran Canaria, además de turistas y vecinos y vecinas de todos los municipios de Fuerteventura”.

La presidenta del Cabildo, Lola García, ha señalado que la feria “supone el colofón del trabajo que durante el año vienen desarrollando nuestros artesanos y artesanas, la expresión más auténtica de nuestro pueblo y el escaparate de nuestra artesanía local”. El Cabildo aporta este año 100.000 euros, el 50% del coste total del evento, en el marco del programa de apoyo al sector que desarrolla durante todo el año la Consejería de Artesanía.

Uno de los ejes principales de esta edición será la difusión de los oficios tradicionales, con especial protagonismo del proyecto ‘EnRedArte’, promovido desde el Cabildo. El stand institucional acogerá una exposición de piezas elaboradas en los talleres formativos realizados a lo largo del año: sombreros, esteras, cestos de palma, tapices, cuencos, cerámica, bolsos de piel, entre otros, con el objetivo de mostrar el resultado del aprendizaje e impulsar la incorporación de nuevos profesionales al sector.

La consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín, subraya que esta labor “pretende contribuir a la valoración, protección y transmisión a las futuras generaciones de los conocimientos y destrezas asociados a los oficios artesanos de Fuerteventura, así como fomentar la comercialización de sus productos”.

Montaje del Cabildo en laF eria Insular de Artesanía 2025.

Desde el Ayuntamiento de Antigua, el concejal de Cultura, Jonathan Peña, destacó que esta nueva edición es “ilusionante” y animó a respaldar al sector artesanal “con nuestras compras, que nos ofrecen identidad, vanguardia y tradición”. Peña recordó además que, junto al equipo de voluntariado del Colectivo Mafasca, se ultiman todos los detalles para ofrecer la mejor acogida a artesanos y visitantes.

El programa de actividades incluye una amplia oferta de talleres de oficios artesanos, actuaciones de grupos folclóricos de todos los municipios de la isla y conciertos de Paco Perera, Silvestre Ramírez y Los Gofiones.