Devuelto al medio un guirre que apareció herido de una pata

Guirre liberado.

El Cabildo de Fuerteventura ha liberado al ejemplar tras recibir cirugía y recuperarse en la Estación Biológica de La Oliva. El animal había ingresado tras aparecer en el entorno de Tesjuate

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha puesto en libertad un guirre (Neophron percnopterus). El ejemplar fue hallado el pasado 10 de mayo en una rotonda de la localidad de Tesjuate, en el municipio de Puerto del Rosario, gracias a diversos avisos de la ciudadanía. El guirre presentaba daños graves como fractura del hueso húmero izquierdo por causa desconocida.

Una vez practicada la cirugía necesaria, el ejemplar fue trasladado al Centro de Recuperación de la Estación Biológica de La Oliva, donde recibió tratamiento y fisioterapia para su recuperación. En particular, la zona del centro de recuperación de fauna silvestre se enfoca en aquellos animales que son internados por diversas circunstancias y requieren de atención especializada, siendo el principal objetivo regresarlos a su medio natural, tras los cuidados necesarios.

El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, ha señalado que “la recuperación y suelta de este guirre es fruto del esfuerzo colectivo por proteger nuestro patrimonio natural, demostrando la eficacia de los protocolos de rescate y rehabilitación aplicados por los equipos especializados”. 

Guirre liberado

Asimismo, Rodríguez destaca la importancia de la colaboración ciudadana, que es vital para la recuperación de la especie. Desde el área de Medio Ambiente se recuerda avisar al 112 en caso de hallazgo de especies accidentadas, para garantizar su atención y contribuir a su conservación.

Fuerteventura cuenta con alrededor de 400 ejemplares de guirre, de los cuales el 50% son reproductores. Un dato positivo es que, cada año, se incrementa la población en una veintena de guirres, que llegan a edad adulta. Esto es posible gracias al esfuerzo por proteger la especie que se realiza desde el Cabildo de Fuerteventura y Gobierno de Canarias, la ciudadanía, así como la señalética informativa instalada.