Antigua recepciona el anillo vial de Caleta de Fuste tras invertir 7,5 millones de euros en la localidad
El Ayuntamiento de Antigua ha recepcionado la obra del anillo vial de Caleta de Fuste, la mayor inversión municipal con 7,5 millones de euros, que moderniza infraestructuras soterradas y mejora la circulación, seguridad y accesibilidad en la localidad turística
El Ayuntamiento de Antigua ha recepcionado este miércoles, 24 de septiembre, la obra del anillo vial de Caleta de Fuste, tras la firma del final de obra de la calle Pablo Picasso, que junto a la avenida Virgen de la Peña conforma la nueva infraestructura.
Con una inversión aproximada de 7,5 millones de euros financiados íntegramente con fondos municipales, según destacó el consistorio en un comunicado, se trataría de la mayor actuación urbanística ejecutada por el consistorio en la localidad turística.
El anillo vial es considerado por el sector de la construcción y los estudios de arquitectura como uno de los proyectos más complejos de ejecutar en la isla, al haber incluido una reestructuración y modernización completa de las redes soterradas de abastecimiento, saneamiento, electricidad y comunicaciones.
La obra incluye un nuevo carril bici con loseta diferenciada, mobiliario urbano minimalista y resistente, zonas de sombra con arbolado, pasos de peatones mejor señalizados, reductores de velocidad cercanos y plazas de estacionamiento homologadas para personas con movilidad reducida. Estas medidas refuerzan la seguridad vial, la accesibilidad y la comodidad de peatones y conductores en uno de los enclaves turísticos más importantes de Fuerteventura.
"El anillo vial de Caleta de Fuste es un macroproyecto principal que mejora la circulación, aumenta la seguridad e incluye una redimensión total de las conexiones y redes de distribución, considerando el crecimiento de la localidad”, explicó el alcalde, Matías Peña García.
El regidor agradeció “el esfuerzo de todas las partes implicadas, desde el equipo técnico municipal, las empresas constructoras, la empresa mixta Aguas de Antigua, así como la coordinación de las concejalías de Obras y Servicios, dirigida por Juan Cabrera, y de Urbanismo, a cargo de David Alberto".
Peña destacó además que, además de la complejidad de ejecución, el proyecto “resalta por la alta calidad del material empleado en la pavimentación, asfaltado y terminación del mismo".