La Oliva repasa las inversiones en 125 viviendas públicas y aparcamientos en Corralejo

Vista aérea de Corralejo.
El Ayuntamiento de La Oliva repasa los planes de construcción de 125 viviendas públicas en Corralejo, 77 en la calle Palangre a cargo del ICAVI y 48 en Panorama Tres Islas mediante VISOCAN, mientras confirma un nuevo aparcamiento modular junto a la Estación de Guaguas, con financiación autonómica de un millón de euros

El Ayuntamiento de La Oliva ha repasado los planes de construcción de vivienda pública en la localidad de Corralejo. 77 salen adelante en la calle Palangre a cargo del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), y otras 48 en Panorama Tres Islas desde VISOCAN.

Las 77 viviendas de la calle Palangre cuentan con una inversión que ronda los 10,5 millones de euros e incluye plazas de garaje vinculadas al edificio. 

En cuanto a la promoción en Panorama Tres Islas, el consistorio destacó en un comunicado que el objetivo es construir un total de 48 viviendas que se basarán, a su vez, en el régimen de alquiler social con precios no superiores al 20% del IPREM. El fin último es garantizar la posibilidad de acceso a una vivienda digna a jóvenes y trabajadores con esta necesidad, trasladó el ayuntamiento.

El pleno municipal aprobó inicialmente la cesión de 6.387 m² a VISOCAN el 26 de septiembre de 2024.

Según el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, "somos conscientes de los precios del alquiler en la isla. Con estos proyectos damos un primer paso para mejorar la situación en el municipio". Por su parte, el primer teniente de alcalde, Julio Santana, señaló que "nuestro objetivo es hacer de La Oliva un lugar seguro y asequible donde cada familia tenga un techo en el que vivir".

Aparcamientos en Corralejo

El Ayuntamiento de La Oliva informó también sobre proyectos de mejora del estacionamiento en la localidad del norte, anunciando que se habilitarán dos nuevas zonas de aparcamiento, una de ellas, junto a la Estación de Guaguas, y otra ubicada en calle Palangre, donde se encontraba antes el CAAF..

La corporación defiende que estas medidas buscan responder a la presión demográfica del municipio y mejorar tanto el acceso a una vivienda digna como la disponibilidad de aparcamiento en la zona norte.