Puerto del Rosario instala un medidor de calidad del aire en Los Hornos de El Charco

Medidor de calidad del aire, en los Hornos de El Charco.
El Ayuntamiento instala y activa este sensor en la Oficina de Turismo de El Charco, que estará unos meses en calibración para ofrecer luego datos de calidad del aire en datos en tiempo real y de acceso público

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha instalado un medidor de calidad del aire en la Oficina de Turismo de Los Hornos de El Charco, dentro de las acciones para reforzar la sostenibilidad ambiental y ofrecer información útil a residentes y visitantes.

El dispositivo, ubicado muy cerca de la central térmica de Las Salinas (central de El Charco), se suma a los ya existentes en la zona, y permite recopilar datos en tiempo real sobre partículas en suspensión (PM1, PM2.5 y PM10), gases contaminantes y otros indicadores ambientales.

Durante el primer mes tras su instalación, el equipo permanecerá en fase de calibración para ajustar y verificar la precisión de las mediciones. Finalizado este periodo, los datos se harán públicos a través de las pantallas informativas municipales y la web oficial de turismo: discoverpuerto.es.

Datos que registra y funcionamiento del sensor

El equipo mide gases como dióxido de carbono (CO2), óxido nítrico (NO), dióxido de nitrógeno (NO2), ozono (O3) y dióxido de azufre (SO2); registra partículas en suspensión (PM1, PM2.5 y PM10) y parámetros meteorológicos como temperatura, humedad relativa y presión atmosférica. Además, incorpora un anemómetro para determinar la velocidad y la dirección del viento.

Funciona de manera autónoma con alimentación solar y baterías de respaldo, transmite los datos en tiempo real mediante redes 2G/3G/4G y los envía a una plataforma en la nube para su visualización, análisis y configuración remota. Dispone de carcasa con protección IP65 y cumple especificaciones técnicas europeas y de la EPA para equipos de monitorización ambiental.

Compromiso con la protección de la salud y el medio ambiente

El alcalde, David de Vera, señaló que "con esta inversión, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario fortalece sus capacidades de monitoreo ambiental, reafirmando su compromiso con las políticas públicas orientadas a la protección de la salud y el medio ambiente".

Por su parte, la concejala de Salud Pública, Rosa Rodríguez, manifestó que "esta medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia de sostenibilidad urbana, donde la información y la tecnología juegan un papel fundamental en la construcción de un municipio más saludable, consciente y resiliente ante los retos del cambio climático".