Puerto del Rosario ofrece siete parcelas para construir vivienda pública al Gobierno de Canarias

David de Vera y Toñi Fernández Aragón.

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha remitido a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias un listado de siete parcelas municipales, con una superficie total superior a 20.000 metros cuadrados

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha comunicado al Gobierno de Canarias su disposición a ceder suelo municipal con el fin de impulsar nuevas promociones de vivienda pública y social en el municipio. La propuesta, según el consistorio, pretende facilitar la ejecución de proyectos en régimen de alquiler o fórmulas que permitan mejorar el acceso a la vivienda.

En un comunicado, el consistorio informó de que dispone de siete parcelas de titularidad municipal, localizadas en diferentes zonas como El Matorral, Barrio Nuevo, Zurita y el entorno de la calle Cisneros, que podrían destinarse a la construcción de promociones de vivienda protegida de forma inmediata.

En total, las parcelas suman más de 20.000 metros cuadrados de superficie y, según el escrito enviado desde el Ayuntamiento a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, el objetivo es responder a la emergencia habitacional, reconocida por el Gobierno de Canarias a través del Decreto-Ley 1/2024, y contribuir a las políticas públicas destinadas a ampliar la oferta de vivienda asequible en el archipiélago.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, indicó que la medida responde a la preocupación del grupo de gobierno por la dificultad creciente que enfrentan las familias para acceder a una vivienda digna. En sus declaraciones, de Vera afirmó que "“Puerto del Rosario no puede permanecer al margen de la emergencia habitacional que vive Canarias", y añadió que en los terrenos de titularidad municipal pueden levantarse "viviendas públicas en régimen de alquiler u otras modalidades".

El primer edil reconoció que "tras años sin nuevas promociones de vivienda pública, el Ayuntamiento quiere revertir esta tendencia y colaborar con el Gobierno de Canarias y el Instituto Canario de la Vivienda para agilizar los trámites necesarios".

Por su parte, la concejala de Vivienda, Toñi Fernández Aragón, subrayó la necesidad de materializar la iniciativa "lo antes posible, como respuesta directa a la demanda creciente de vivienda en el municipio", y agregó que "son muchas las familias que se acercan al Ayuntamiento buscando una oportunidad para acceder a una vivienda digna".

Según el comunicado, la colaboración entre administraciones constituye una vía prioritaria para garantizar el derecho a la vivienda en el municipio, y concluyeron, dentro de "una política de cohesión social y de apoyo a las familias más vulnerables.