Suspendido y denunciado en Fiscalía el aparcamiento de pago en Puerto del Rosario

Parquímetro en Puerto del Rosario, en una imagen del consistorio.

El Ayuntamiento resolvió el contrato con EYSA vigente desde 2017 y mientras prepara un nuevo pliego, apagó parquímetros y la app móvil. Coalición Canaria ha acusado del descontrol a la exconcejala de Contratación, Peña Armas, y anuncia que el caso ha sido remitido a Fiscalía

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ordenó el cese inmediato de la zona azul y verde tras constatar incumplimientos del pliego por parte de la concesionaria EYSA, según informó el consistorio este jueves 20 de noviembre. Coalición Canaria, que gobierna en el consistorio junto al PSOE desde junio de 2023, se ha pronunciado a continuación señalando como responsable a la exconcejala de Contratación, Peña Armas (Fuerteventura Avanza).

La Junta de Gobierno Local acordó la paralización forzosa, notificó a la empresa y a la Policía Local, y procedió al apagado de parquímetros y de la aplicación móvil para evitar pagos por un servicio sin validez administrativa mientras se redacta un nuevo pliego.

La concesión, otorgada en diciembre de 2016, fue objeto de un análisis técnico y jurídico que concluyó en la resolución del contrato, notificada a la empresa el 3 de noviembre. Pese a ese requerimiento, el Ayuntamiento sostiene que EYSA no detuvo la actividad, motivo por el que se ejecutó el cese y la desactivación de los sistemas de cobro. 

"No vamos a permitir servicios en condiciones irregulares"

- David de Vera

El alcalde, David de Vera, subrayó que “la responsabilidad de un Ayuntamiento es velar por el cumplimiento estricto de los contratos públicos” y que “no vamos a permitir que se siga prestando un servicio en condiciones irregulares ni que los ciudadanos sigan pagando por algo que no reúne garantías”. La concejala de Tráfico, Jenifer Pérez, añadió que se priorizó “proteger a los usuarios” con la desactivación de parquímetros y app y que ahora toca “un nuevo pliego moderno y fiable”. Fuente: Ayuntamiento de Puerto del Rosario, 20/11/2025. 

Coalición Canaria señala a Peña Armas

Al día siguiente, Coalición Canaria en Puerto del Rosario calificó de “gravísima” la situación y responsabilizó a la exconcejala de Contratación de la legislatura pasada, Peña Armas (Fuerteventura Avanza), del “descontrol administrativo, técnico y económico” que, a su juicio, origina los problemas actuales.

Según CC, la documentación municipal remitida a la Fiscalía Provincial recoge aplicación de tarifas no autorizadas, incrementos improcedentes, discrepancias en cuotas de anulación y modificaciones de precios sin aprobación desde febrero de 2023. La formación respalda el cese, la suspensión de cobros y la redacción de un nuevo pliego con control técnico. 

No es la primera vez que, en el plano político, El Gobierno municipal que lidera David de Vera, su formación, y Peña Armas intercambian acusaciones cruzadas y contenciosos en los juzgados. El más sonado, el procedimiento abierto en Fiscalía para la revisión de una serie de contratos presuntamente irregulares bajo el mandato de la líder de Fuerteventura Avanza la pasada legislatura. 

A efectos prácticos, el cese del servivio supone que no habrá obligación de pago por aparcar en zona azul o verde hasta que el Ayuntamiento culmine un nuevo concurso

Un contrato que se remonta dos legislaturas, con polémica desde el principio

El contrato de aparcamiento de pago fue polémico desde el inicio. Adjudicado en 2017 -aunque venía funcionando desde 2016- fue bajo la Alcaldía de Nicolás Gutiérrez (CC). Se formalizó en enero de 2017, y la firma contó con el alcalde Nicolás Gutiérrez, el primer teniente de alcalde Carlos Rodríguez, el concejal de Contratación Alejo Soler y el concejal de Tráfico Juan Jesús Gutiérrez. Por parte de EYSA, estuvo José Luis Gonzalo. 

Firma del contrato en 2017 con la empresa adjudicataria, EYSA.

En junio de 2018, en respuesta al descontento vecinal y comercial se introdujo la gratuidad en horario de tarde. Y ya en enero de ese año, el pleno municipal había aprobado una cuota anual en zona verde para residentes. 

Este tipo de cambios, aprobados en pleno e incluso elevados a Consejo Consultivo en alguna ocasión en la legislatura 2015-2019, y según se desprende de las afirmaciones de Coalición Canaria, no se habrían producido en la siguiente (2019-2023), siendo la concejala de Contratación Peña Armas, y alcalde Juan Jiménez (PSOE).