La cultura majorera en doce podcast, con la primera temporada de "Mares de Jable"

Las ruinas del Convento de San Buenaventura | ©Arnán Martel

Mares de Jable lanza hacia el resto del mundo la cultura de Fuerteventura, con una docena de episodios disponibles en las grandes plataformas de podcast, dedicados al patrimonio, la historia, la memoria histórica, la literatura, el arte, la etnografía, música y folklore… contadas por boca de sus protagonistas

La isla de Fuerteventura ha visto nacer un nuevo proyecto dedicado a difundir la cultura canaria y majorera en todas sus vertientes. Se trata del podcast Mares de Jable, ya disponible en las principales plataformas de audio y vídeo.

Mares de Jable ha abordado desde la historia reciente de Puerto Cabras hasta la más lejana que nos ha legado la arqueología, el patrimonio majorero y la arquitectura tradicional, o las manifestaciones culturales contemporáneas, como son la escultura de Juan Miguel Cubas, el cine o el arte digital.

El podcast se ha adentrado también en la lengua y la palabra, desde los versos improvisados, patrimonio inmaterial que comparten las Islas Canarias y América, hasta el lenguaje articulado en el silbo canario, pasando por el legado literario de Unamuno, además de dedicar un episodio a la memoria de colectivos desfavorecidos, como fueron los homosexuales confinados en la Colonia de Tefía. 

Los escultores Roberto Canedo y Juan Miguel Cubas | ©Fuerteventura Digital, Arnán Martel.

Mares de Jable es un podcast de Fuerteventura Digital, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, a través de las subvenciones al sector cultural.

El periodista Janey Castañeyra conduce este podcast con el apoyo en la producción de la también periodista Pía Peñagarikano, y de empresas y profesionales que han participado en el lanzamiento del proyecto.

El resultado de la primera temporada de Mares de Jable es una serie de 12 episodios temáticos, disponibles en la web maresdejable.com, y en las principales plataformas de audio, como como Spotify, YouTube Music, Apple Podcasts y Amazon Music. 


MARES DE JABLE, 1ª Temporada

Ep. 1 | El poder de la palabra, la razón de un pueblo
Improvisación oral y memoria popular en Corralejo. Invitados: verseadores y folcloristas.

Ep. 2 | La fusión de Tetir y Puerto Cabras: 100 años de historia
Análisis histórico del centenario de la unión de ambos municipios. Invitado: Carlos Vera

Ep. 3 | Juan Miguel Cubas: Piedra, metal y alma
Proceso creativo y trayectoria del escultor majorero.

Ep. 4 | Del papel al píxel: El arte digital frente a la IA
Arte digital y retos de la inteligencia artificial. Invitados: Alby Ojeda y Tenesor Cruz.

Ep. 5 | Patrimonio de Fuerteventura: “La memoria que tenemos”
Conservación y transmisión del patrimonio majorero. Invitado: Loren Mateo Castañeyra.

Ep. 6 | Folklore Vivo
Tradición musical majorera, debate y música en vivo. Invitados: Tomás Perera, Ayla Rodríguez y Rayco León.

Ep. 7 | Arqueología de Fuerteventura, el pasado por descubrir
Valor del patrimonio arqueológico insular. Invitado: Isidoro Hernández.

Ep. 8 | Rodando sueños: Cine Joven desde Fuerteventura
Creación audiovisual emergente en la isla. Invitado: Adrián Tejero.

Ep. 9 | Lenguaje Silbado: Hablar con el Viento
Preservación y didáctica del silbo majorero. Invitados: Tomás Lorenzo y Meri de la Calle.

Ep. 10 | Cien años de Unamuno en Fuerteventura
El legado del escritor en su estancia en la isla. Invitado: Marcial Morera.

Ep. 11 | Altihay, Memoria y Dignidad LGTBI
Derechos, integración y memoria de colectivos vulnerables. Invitadas: Desirée Chacón y Alba Valdivia.

Ep. 12 | Arquitectura tradicional: Piedra, Torta y Memoria
Arquitectura popular majorera y técnicas constructivas. Invitado: Antonio Rodríguez Molina. 

El historiador Carlos Vera y la periodista Pía Peñagarikano, en el estudio de Fuerteventura Digital.