El Hotel Taimar recibirá el Premio Turismo de Canarias por su ejemplo en accesibilidad

Imagen del Hotel Taimar de la piscina accesible del complejo.

El Gobierno de Canarias reconoce al Hotel Taimar de Costa Calma por sus buenas prácticas en turismo inclusivo, y fueron distinguidos también Bodegas El Grifo (Excelencia Turística), los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Trayectoria Turística), GF Hoteles (Empleo Sostenible), el proyecto de Comunidades Turísticas Circulares de Ashotel y Asaga (Innovación), y el Ayuntamiento de Adeje (Destino Turístico) 

 

Fuerteventura vuelve a destacar por el ejemplo de buenas prácticas turísticas del Hotel Taimar, en Costa Calma, en este caso, al recibir una de las mayores distinciones del sector en el archipiélago, el Premio Turismo de Islas Canarias 2025.

El premio a la Accesibilidad e Inclusividad de los galardones que concede el Gobierno canario ha sido para este establecimiento, un referente autonómico por su compromiso con la eliminación de barreras y la atención integral a personas con necesidades diversas.

Según informó el Gobierno de Canarias en un comunicado, el jurado de los Premios Turismo de Islas Canarias se reunió este miércoles por vía telemática para fallar los galardones correspondientes a la edición de 2025. 

Hotel Taimar

En total se presentaron 56 candidaturas, y las distinciones se entregarán el próximo 25 de septiembre en el Teatro Circo de Marte, en La Palma. La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, presidió el jurado, aunque no fue necesario su voto, al aprobarse la mayoría de los premios por unanimidad.

Además del Hotel Taimar, fueron distinguidos Bodegas El Grifo (Excelencia Turística), los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Trayectoria Turística), GF Hoteles (Empleo Sostenible), el proyecto de Comunidades Turísticas Circulares de Ashotel y Asaga (Innovación), y el Ayuntamiento de Adeje (Destino Turístico). 

Premios Turismo Islas Canarias, en 2024.

Premios Turismo de Islas Canarias 2025

Hotel Taimar, Premio Turismo a la Accesibilidad e Inclusividad

El Hotel Taimar, ubicado en la localidad de Costa Calma, en el sur de Fuerteventura, ha sido galardonado por su apuesta integral por la accesibilidad universal. Entre sus actuaciones destacan la eliminación de barreras arquitectónicas y la incorporación de elementos técnicos adaptados a diferentes necesidades: bucle de inducción magnética en la recepción, rampas, pasarelas, ascensores con voz y braille, pavimentos táctiles, despertadores por vibración y timbres lumínicos.

Dispone de veintidós habitaciones adaptadas, un 22% del total, la mayor proporción de toda Canarias. Este compromiso le ha valido distinciones internacionales, entre ellas el reconocimiento de Naciones Unidas como hotel inclusivo y sin barreras.

Bodegas El Grifo, Premio Turismo a la Excelencia Turística

El jurado ha reconocido por unanimidad el trabajo y la trayectoria de Bodegas el Grifo por su labor de 250 años en el ámbito de la vitivinicultura en Lanzarote y en Canarias.

Pionera en el embotellado de vino desde 1935, a partir de los años 80 introducen tanques de acero inoxidable. En la actualidad Bodegas El Grifo une tradición, agricultura ecológica e innovación para proteger su frágil y valioso entorno. Además, son capaces de recuperar co2, generar el 60% de su energía con placas solares y practicar la viticultura regenerativa.

Cuerpos y Fuerza de Seguridad del Estado, Premio Turismo a la Trayectoria Turística

El reconocimiento a la trayectoria turística se ha otorgado este año a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, encargados de velar por la seguridad ciudadana y el orden público. El jurado ha querido destacar la labor sostenida, eficaz y comprometida de estos profesionales en los principales núcleos turísticos de las islas. Además, han coincidido en señalar que la seguridad es un valor estratégico y transversal para la actividad turística, tanto para residentes como para visitantes, aspecto que define el destino turístico canario.

GF Hoteles, Premio Turismo al Empleo Sostenible

La cadena hotelera GF Hoteles, una empresa tinerfeña con capital cien por cien canario, cuenta con más de 900 empleados y 3.100 plazas hoteleras distribuidas en cinco establecimientos.

La compañía ha desarrollado una política de recursos humanos centrada en el bienestar de sus empleados. Además, con programas de formación continua, promoción interna y comunicación afectiva, GF Hoteles fomenta un entorno laboral saludable y motivador y promueve entre sus empleados la conciliación laboral y familiar con horarios flexibles, campamentos para los hijos de los trabajadores y asesoría legal para temas laborales y personales. También ha sido reconocida por la gestión del talento, la formación en competencias emocionales, la comunicación interna y el salario emocional.

Proyecto de Comunidades Turísticas Circulares, Premio Turismo a la Innovación

El premio turismo a la innovación ha recaído en el proyecto de Comunidades Turísticas Circulares de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (Ashotel) y la Asociación de agricultores y ganaderos de Canarias y Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAGA Canarias ASAJA ), por su modelo de gestión de residuos orgánicos para convertirlos en compost útil para la agricultura y otros usos cerrando el ciclo de los recursos y promoviendo la sostenibilidad.

Su puesta en marcha hace tres años ha permitido recuperar hasta el momento más de dos mil toneladas de materia orgánica que se han transformado en seiscientas toneladas de compost de alta calidad, que ha servido para abonar más de ochenta hectáreas de cultivos de kilómetro cero. El proyecto se encuentra actualmente en fase de expansión con perspectiva de ser replicado en otros municipios de Canarias y al exterior exportando conocimiento.

Ayuntamiento de Adeje, Premio Turismo al Destino Turístico

El municipio turístico de Adeje, en el sur de Tenerife, se ha convertido en referente de gestión de residuos y economía circular. El Ayuntamiento ha apostado por el proyecto de Comunidades Turísticas Circulares, una iniciativa que ha permitido transformar más de dos mil toneladas de restos vegetales en abono orgánico, apostando por el uso eficiente de los recursos, la minimización de residuos y también el fomento e implementación de energías renovables.