En Estudio | La historia de las Batallas del Cuchillete y Tamasite con Derque Castellano

El arqueólogo e investigador majorero Derque Castellano repasa con Fuerteventura Digital los entresijos de uno de los acontecimientos históricos más simbólicos de Fuerteventura. Las Jornadas Culturales 'Las Batallas del Cuchillete y Tamasite', programadas del 24 al 29 de noviembre, proponen una aproximación histórica y divulgativa a estos hechos con ponencias, talleres, y una ruta guiada por el escenarios de los enfrentamientos entre los invasores británicos y el pueblo majorero que fue capaz de repeler a los corsarios, en 1740.

Durante su entrevista, Castellano subraya que el objetivo es “hablar de la historia con rigor” y acercar resultados de investigación al público general. El programa incluye talleres, charlas sobre el juego del palo como mecanismo de defensa de los canarios, sobre los enfrentamientos históricos o acerca de la esclavitud en Fuerteventura (siglos XVII–XVIII), además de una ruta guiada de 10 km por los campos de batalla del Cuchillete a Tamasite.

Entre las novedades, el programa de las jornadas incluye los resultados de un estudio de varias espadas halladas en la isla con marcas de Solingen, cuya cronología encaja con 1740 y que, por indicios, podrían vincularse a los corsarios ingleses.