La cultura misteriosa | Mares de Jable #7
Nos adentramos en las entrañas del Museo Arqueológico de Fuerteventura con su director, Isidoro Hernández, para descubrir quiénes eran, cómo vivían, los antiguos pobladores de la isla. Los restos óseos del pueblo maho, los útiles que fabricaron, las grabados que nos dejaron, para imaginar qué creencias tendrían, con qué ritos honrarían a sus dioses…
En el séptimo episodio de Mares de Jable, descubrimos las teorías del poblamiento de Canarias, comenzando con el yacimiento romano de Isla de Lobos, los ritos de los mahos en la cima sagrada de Tindaya, su agricultura y ganadería, enterramientos, y dos misteriosas escrituras: el enigma de dos lenguas inscritas en la piedra.
También reflexionamos sobre la ética de exponer restos humanos, los riesgos del expolio y la importancia de conservar un patrimonio, la memoria viva de Fuerteventura y de Canarias.
Janey Castañeyra, director de Fuerteventura Digital, conduce este nuevo episodio de Mares de Jable, un podcast que sale adelante con el apoyo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura.