El Cabildo y el sindicato USCA piden que el Estado rescate el control aéreo en Fuerteventura

Lola García recibe al sindicato de controladores aéreos USCA.

El Cabildo Insular y la Unión Sindical de Controladores Aéreos reclaman que sea el ente estatal, ENAIRE, quien asuma el servicio para asegurar la seguridad y las condiciones laborales en la torre de control del aeropuerto de Fuerteventura, tras reconocer la actual adjudicataria, SAERCO, problemas financieros en sede judicial

El Cabildo y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) reclaman revertir la privatización de las torres de control gestionadas por SAERCO -adjudicataria del control aéreo en Fuerteventura, Lanzarote y La Palma- para que sea ENAIRE, el ente estatal, el que asuma de forma provisional el servicio para garantizar su continuidad, seguridad operativa y condiciones laborales adecuadas.

La presidenta del Cabildo, Lola García, se reunió con la secretaria institucional de USCA, María José Valdés, y la presidenta del sindicato, Lola Moreno, para abordar la situación del servicio de control aéreo en Fuerteventura. Según expone USCA, en la torre se han detectado incidencias como falta de cobertura de turnos y guardias, movilización de personal sin habilitación adecuada y prácticas de precarización laboral.

USCA ha recordado en este encuentro que la empresa adjudicataria, SAERCO, ha reconocido en sede judicial que no puede cumplir las condiciones laborales establecidas, lo que evidenciaría una inviabilidad económica estructural y un riesgo para la prestación del servicio. 

Ambas partes volvieron a proponen la suspensión cautelar de la acreditación de SAERCO y su sustitución por ENAIRE, el proveedor público, como medida para asegurar el correcto funcionamiento del servicio y la protección de los derechos laborales.

La petición ha sido trasladada al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, anunció la presidenta insular, valorando que "desde el Cabildo, seguimos con preocupación una situación que afecta a nuestra economía y forma de vida, que dependen del correcto funcionamiento del aeropuerto. Así lo trasladamos el pasado 29 de julio al ministro".

Asimismo, el Cabildo de Fuerteventura trabaja de forma coordinada con los cabildos de Lanzarote y La Palma para elevar esta solicitud a la Federación Canaria de Islas (FECAI), al considerar que el problema afecta a la conectividad del Archipiélago.