"Juntos Sanamos" con Asomasamen: Comienza la rifa solidaria por la salud mental

Presentación de la Rifa Solidaria de Asomasamen.
El comercio local de Puerto del Rosario pone a la venta los boletos al precio de un euro, que dan opción ganar cinco cheques regalo por valor de 250 euros, o seis lotes de productos y servicios valorados en más de 170 euros

Instituciones, comerciantes y medios de comunicación se lanzan a apoyar la rifa solidaria de Asomasamen, que arranca con la campaña “Juntos Sanamos”. La iniciativa se dio a conocer en la mañana de este miércoles, 20 de agosto, en un acto en que intervinieron la presidentea del colectivo, Ana Trujillo, la presidenta de la Asociación de Empresarios Puerto del Rosario, Daniela Plotegher, el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, y el consejero de Acción Social del Cabildo, Víctor Alonso. 

Desde la Asociación Empresarios Puerto del Rosario, trasladaron un mensaje de apoyo a la la Asociación Majorera por la Salud Mental, invitando a la sociedad a colaborar con esta campaña que pone a la venta, en los establecimientos de los comerciantes de la capital majorera, los boletos de la rifa al precio de un euro.  

Los participantes podrán optar a atractivos premios, como cinco cheques regalo por valor de 250 euros, o seis lotes de productos y servicios valorados en más de 170 euros. Los boletos estarán disponibles desde el 20 de agosto hasta el 30 de octubre. El sorteo se celebrará el 4 de noviembre de 2025 (Más información en las páginas web de ASOMASAMEN y de la Asociación de Empresarios de Puerto del Rosario). 

Apoyo al comercio y bienestar emocional

La campaña "Juntos Sanamos, salud mental y comercio local", supone además un aliciente para acercarse a los comerciantes y dinamizar la actividad económica en Puerto del Rosario, y quiere también sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar el bienestar emocional y psicológico.  

Asomasamen recordó que la recaudación permitirá continuar con los programas de acompañamiento en momentos de dificultad, así como con las acciones de prevención en aulas para niños y adolescentes, de modo que “comprendan lo que es la salud mental y cómo cuidarse para no llegar a un estadio complicado”, explicó su presidenta, Ana Trujillo. 

Desde la Asociación de Empresarios, Daniela Plotegher destacó la dimensión humana de la campaña: “El comercio local no es solamente comercio, sino también la parte solidaria que apoya este tipo de iniciativas”.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, subrayó la doble vertiente de la iniciativa, que “pone en relieve la importancia del pequeño comercio, no solo en la dinamización económica, sino en el apoyo solidario a través de Asomasamen”.

Y para concluir, el consejero de Acción Social del Cabildo, Víctor Alonso, destacó la labor de la entidad social como “un baluarte que nos ha marcado la hoja de ruta de lo que tenemos que hacer en beneficio de las personas con esta problemática”.

La campaña cuenta con la colaboración del Cabildo de Fuerteventura, el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y un amplio grupo de comercios de la capital.