El nuevo Palacio de Justicia de Fuerteventura tendrá seis plantas y un coste de 55 millones

Maqueta del Palacio de Justicia de Fuerteventura.

En la presentación de la maqueta del proyecto, se han ofrecido los datos del nuevo Palacio de Justicia de Fuerteventura que estará en Puerto del Rosario, con 21.000 metros cuadrados de superficie. La Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad y el Cabildo ofrecieron los detalles 

El futuro Palacio de Justicia de Fuerteventura tendrá un precio de licitación de 55 millones de euros y contará con una superficie útil de 21.000 metros cuadrados, distribuidos en seis plantas (dos bajo rasante y cuatro sobre rasante). El proyecto prevé su adjudicación en el primer trimestre de 2026 y un plazo de ejecución de cuatro años.

El edificio se levantará sobre una parcela de 4.800 metros cuadrados situada entre la Avenida Juan de Bethencourt, la calle Antonio Espinosa y la calle Lucha Canaria, cedida por el Cabildo de Fuerteventura a la Comunidad Autónoma. La maqueta del proyecto, a escala 1:100, permanecerá expuesta en el hall de la institución insular.

La infraestructura albergará en sus plantas inferiores instalaciones, archivos, aparcamiento, dependencias policiales, calabozos y el juzgado de guardia. La planta baja acogerá el acceso principal y servicios generales. En la primera planta se ubicarán el Registro Civil, la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito, la Sección Clínica Forense, las salas de vistas y la oficina judicial. Las plantas superiores se destinarán a oficinas judiciales, fiscalía y un espacio reservado para futuras ampliaciones. 

Presentación de la maqueta del Palacio de Justicia de Fuerteventura.

La consejera Nieves Lady Barreto agradeció la colaboración institucional que ha permitido desbloquear el proyecto: “Para el Gobierno es una infraestructura prioritaria y por eso hemos trabajado conjuntamente para tener por fin un terreno y adaptar el proyecto a la nueva parcela. Ahora estamos en el inicio de la adjudicación de la obra del edificio que albergará todas las unidades judiciales existentes. Esperamos tenerla adjudicada al finalizar el primer trimestre del próximo año para poder empezar su construcción, que tiene un plazo de ejecución de cuatro años”.

Por su parte, la presidenta del Cabildo, Lola García, subrayó que “el proyecto del futuro Palacio de Justicia es una de las grandes demandas de nuestra ciudadanía, ya que permitirá acabar con la actual dispersión de las distintas sedes de los juzgados por la capital majorera, lo que viene a facilitar el trabajo no sólo del personal de trabajadores y trabajadoras, sino también el acceso a los servicios por parte de las personas usuarias”.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Juan Luis Lorenzo Bragado, puso en valor “la colaboración interadministrativa, como un ejemplo y un modelo a seguir”. El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, también mostró su satisfacción por la “agilidad” de los trámites que han hecho posible que el proyecto avance, trasladó en un comunicado la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias. 


Coalición Canaria reivindica su papel en el Palacion de Justicia y achaca el retraso al Pacto de las Flores 

Asamblea Majorera – Coalición Canaria celebró un Consejo Político Insular en Puerto del Rosario en el que la consejera Nieves Lady Barreto expuso ante la militancia los avances en materia de justicia y seguridad en Fuerteventura. La dirigente destacó que, tras solventar las dificultades con el suelo, “gracias a la colaboración de la presidenta del Cabildo, Lola García, y el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, se consiguió un nuevo suelo en el que ubicar el futuro Palacio de Justicia de Fuerteventura”.

Consejo Político Insular de AM-CC con Nieves Lady Barreto.

La organización recordó que en 2018, bajo la presidencia de Fernando Clavijo, se logró la primera cesión de suelo, pero el proyecto quedó paralizado durante la legislatura posterior. Desde CC destacan que con la actual coordinación entre Gobierno de Canarias, Cabildo y Ayuntamiento se ha adaptado el proyecto al nuevo emplazamiento, cuya maqueta se ha presentado en el Cabildo, con una inversión estimada de 40 millones de euros.

Barreto también informó de los planes de seguridad, avanzando que una vez finalicen los procesos de oposición, 141 nuevos agentes de la Policía Canaria se destinarán a las islas no capitalinas y que Fuerteventura contará con una sede en La Lajita y otra prevista en el norte de la isla. “El plan de choque iniciado en 2024 ha funcionado y ha servido para paliar la percepción de inseguridad con la presencia de la Policía Canaria”, aseguró.

Desde AM-CC se insistió además en reclamar al Estado el cumplimiento de las ratios de Guardia Civil y Policía Nacional en la isla y, en caso contrario, “dotar de más competencias a la Policía Canaria conforme al Estatuto de Autonomía”.