El Cabildo licita por 50.000 euros un sistema de alumbrado 'Starlight' para Cofete
El proyecto, financiado con fondos Next Generation UE dentro del plan ‘Fuerte por Naturaleza’, prevé reemplazar luminarias obsoletas por sistemas autónomos LED que tengan una menor incidencia en el cielo nocturno del poblado y el entorno natural de Cofete
El Cabildo de Fuerteventura, mediante su Consejería de Turismo, ha abierto la licitación para el contrato de obra denominado “Alumbrado Starlight en Cofete”, con un presupuesto base de 52.578,52 euros (impuestos incluidos).
La actuación forma parte del programa “Fuerte por Naturaleza” y está cofinanciada con fondos Next Generation UE a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD). El objetivo es instalar un sistema de alumbrado público fotovoltaico independiente de la red eléctrica, con paneles solares de silicio monocristalino, baterías de larga duración y luminarias LED Astro de alta eficiencia.
La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó que “invertir en el entorno natural de Cofete, desde cuidar el espacio físico hasta minimizar la contaminación lumínica, es invertir en turismo sostenible para Fuerteventura”.
Por su parte, la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, añadió que “esta intervención es importante y necesaria… repondremos las luminarias obsoletas siguiendo criterios de sostenibilidad y tecnología homologada ‘Starlight’ para preservar la espectacularidad del cielo nocturno en este entorno natural único”.
Según el expediente publicado en el Perfil del Contratante de la institución, el proyecto se desarrollará en el poblado de Cofete (municipio de Pájara) e incluye la instalación de luminarias solares autónomas con hasta 26 horas de funcionamiento sin detección de presencia y 7 horas con detección activa. Se aclara que las luminarias actuales están deterioradas por climatología y ambiente salino, lo que hace urgente su sustitución.
La actuación se enmarca, según lo definió el Cabildo en un comunicado al respecto, en la defensa de la calidad del cielo nocturno de Fuerteventura, reconocido por sus valores científicos, astronómicos y naturales, y en la necesidad de integrar la infraestructura sin afectar la figura de protección medioambiental que ampara la zona.