En libertad al coincidir su versión de incendio fortuito con la de la menor quemada en La Isleta

Imagen de un detenido por apuñalamiento en torno a las reyertas ocurridas en La Isleta, sin relación directa con la menor quemada.

El Juzgado de Violencia contra la Infancia revoca la prisión provisional tras la declaración de la víctima, que respalda la versión de un incendio fortuito que ofreció inicialmente el joven magrebí, al igual que otras pruebas visuales e informes policiales, médicos y de bomberos

El Juzgado de Violencia contra la Infancia y la Adolescencia de Las Palmas de Gran Canaria ha acordado dejar en libertad provisional al joven investigado por las graves quemaduras que sufrió una menor de 17 años el pasado 16 de junio en el barrio de La Isleta. El auto revoca la medida de prisión provisional decretada el 21 de junio, tras la mejoría de la víctima, que ha podido declarar ante la Policía Nacional.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), la declaración de la menor coincide con la versión ofrecida por el investigado, apuntando ambos a un posible incendio fortuito como origen de las lesiones. Esta línea coincide con los informes preliminares de la policía, que ya habían descartado de forma inicial indicios claros de intencionalidad directa.

El joven, de 20 años y nacionalidad marroquí, fue asistido por inhalación de humo el mismo día de los hechos y trasladado a un centro hospitalario. La menor, tutelada por el Gobierno de Canarias, resultó con quemaduras en el 95 % del cuerpo y fue trasladada en estado crítico a la Unidad de Quemados de Sevilla.

Declaraciones y diligencias apuntan a un incendio accidental

El auto judicial destaca que la versión inicial ofrecida por la menor ante la Policía —grabada en imagen y sonido, aunque aún pendiente de ratificación judicial— coincide con las manifestaciones del investigado y con lo reflejado en la diligencia de reconstrucción de los hechos. Según todos estos elementos, el incendio se habría producido de manera fortuita.

Los informes médicos posteriores han relativizado la hipótesis de que la víctima hubiera sido rociada con líquido inflamable. De hecho, la propia menor negó expresamente ese extremo en su declaración ante los investigadores. Esta información refuerza la tesis inicial de la Policía Nacional, que desde el primer momento consideró plausible un incendio accidental, en el que la menor habría quedado atrapada, pese a los intentos de auxilio del joven investigado.

El juez descarta dolo y valora retirar los cargos más graves

Los informes del Cuerpo de Bomberos y del Grupo de Policía Científica concluyen que el origen del incendio es compatible con una causa fortuita. Uno de los elementos visuales clave en la instrucción es un vídeo mejorado en el que se observa cómo la víctima y el investigado, tras salir del inmueble, se reencuentran en la calle y se abrazan. Para el juez instructor, este gesto revela cooperación mutua ante una situación de peligro y contribuye a descartar la existencia de intencionalidad.

Con base en estos elementos, el auto dictado este martes afirma que no existen indicios suficientes para sostener, en este momento procesal, una imputación por tentativa de homicidio o lesiones dolosas graves. La investigación judicial sigue abierta, aunque orientada ahora a esclarecer si pudo haber algún tipo de imprudencia con resultado lesivo.

Un caso enmarcado en momentos de tensión 

El incidente que acabó con una menor gravemente quemada se produjo apenas cinco días después de una violenta reyerta entre grupos juveniles en el barrio de La Isleta. El 11 de julio, un joven magrebí resultó herido por arma blanca tras un enfrentamiento que comenzó en la calle El Palmar y culminó en las inmediaciones del parque de bomberos del Sebadal.

Según informó Fuerteventura Digital, los implicados en la pelea habían acudido previamente a dependencias policiales en busca de protección. Uno de los jóvenes que dio la alerta al 112 por el incendio del día 16 figuraba entre los investigados por la reyerta del día 11, y el joven marroquí que ahora queda en libertad provisional era uno de los perseguidos en ese enfrentamiento. 

Con el último auto del Juzgado de Instrucción nº 3 de Las Palmas de Gran Canaria, y pesar de la decisión judicial de levantar la medida cautelar privativa de libertad, el procedimiento continúa en fase de instrucción y el caso sigue bajo investigación.