Batalla contra el descontrol de renovables | Nereida Calero y Adargoma Hernández

¿Es posible construir en Canarias grandes instalaciones de renovables en suelo rústico, sin licencia de obra, sin planificación territorial y sin permiso del Consejo Insular de Aguas? La respuesta es sí.

Los consejeros del Cabildo de Fuerteventura Nereida Calero y Adargoma Hernández, explican las posiciones de la institución ante la proliferación de instalaciones de renovables en la isla contra la voluntad de la actual Corporación, y las irregularidades detectadas en el parque fotovoltaico El Charco, en Tuineje, ejecutado desde una empresa del grupo Satocan sin permiso del Consejo Insular de Aguas.

Los responsables de Territorio y Aguas en la institución insular desvelaron también detalles sobre los contenciosos que ha iniciado el Cabildo contra el Gobierno de Canarias por la autorización de este tipo de instalaciones por interés general, amparándose en el polémico el artículo 6 bis de la Ley del Sector Eléctrico de Canarias.

Lamentan que poco se puede hacer al respecto mientras el Cabildo no apruebe un Plan Territorial Energético que está en fase de redacción, aunque admiten un cierto cambio de actitud desde el ejecutivo regional.