Dolores Padrón se convierte en la primera Diputada del Común de la historia de Canarias

La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, resaltó que “por primera vez en 38 años, una mujer asume este cargo y se convierte en la Alta Comisionada del Parlamento canario para defender los derechos fundamentales y libertades públicas de la ciudadanía de las islas”. 
WhatsApp Image 2024-05-23 at 15.13.42 (1)
Astrid Pérez y Dolores Padrón

 

Dolores Padrón Rodríguez tomó este jueves posesión en el Parlamento de Canaria para convertirse en la primera Diputada del Común de la historia de este Archipiélago. La presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, resaltó durante el acto que “por primera vez en 38 años, una mujer asume este cargo y se convierte en la Alta Comisionada del Parlamento canario para defender los derechos fundamentales y libertades públicas de la ciudadanía de las islas”.  

Luis Cobiella, Arcadio Díaz Tejera, Fernando Giménez Navarro, Manuel Alcaide, Jerónimo Saavedra y Rafael Yanes han sido los seis diputados del común de Canarias, una responsabilidad que Dolores Padrón asume con el compromiso de “trabajar con ahínco por los derechos y las libertades de las personas que viven en estas islas”, desde una Diputación del Común que represente “confianza y cercanía”. 

toma posesion dolores padron
Dolores Padrón toma posesión de su cargo

Parafraseando a Elsa López, Premio Canarias de Literatura, Padrón subrayó: “Me declaro independiente y libre, como independientes y libres son las palabras”. En su discurso, abogó por ejercer su nueva labor con empatía y especial atención a la igualdad entre mujeres y hombres, la salud mental, el acceso a la vivienda, la educación, los mayores, los menores en circunstancias difíciles o el fenómeno migratorio, “con el objetivo de lograr una Canarias más justa, social y solidaria”.

La presidenta del Parlamento de Canarias recordó que “la Diputación del Común es la última puerta a la que acuden los ciudadanos de esta comunidad. Y desde su creación, la confianza en ella no ha dejado de crecer. En 1986, en el inicio de la etapa de Luis Cobiella, se presentaron apenas 270 quejas. Diez años después ya eran más de mil. Y en los últimos cuatro años, la media ronda las 3.000”. Además, quiso reconocer, “de una forma especial”, la labor de Rafael Yanes al frente de este órgano desde junio de 2018, y la de “los trabajadores públicos de la Diputación del Común en sus sedes repartidas por las ocho islas”.

toma posesión Dolores Padrón 2
Dolores Padrón, tras tomar posesión de su cargo 

Astrid Pérez mostró su deseo de que este mandato de Dolores Padrón “esté lleno de aciertos y de acciones al servicio de nuestra gente. Con cercanía, eficacia, sensibilidad y compromiso”.