Segunda ronda de convenios de Bienestar Social con los colectivos de Fuerteventura

El Cabildo detalló que de los 4 millones destinados a apoyar a colectivos sociales, 1,7 millones se firmaron este miércoles con una veintena de las asocaciones que trabajan en torno a la salud mental, mayores, autonomía personal, inclusividad, o atención a colectivos vulnerables, entre otros
Convenios de Bienestar Social con colectivos de Fuerteventura.
Convenios de Bienestar Social con colectivos de Fuerteventura.

Tras una primera ronda en el mes de junio, este miércoles 8 de octubre el Cabildo ha firmado una veintena de convenios más con los colectivos que reciben subvención nominada de la Consejería de Acción Social.

El Cabildo de Fuerteventura destina más de 4 millones de euros a apoyar la labor de las asociaciones y colectivos sociales, de los que 1,7 millones se corresponden con esta última firma, en la que participaron la presidenta insular, Lola García, y el consejero del área, Víctor Alonso.

Los colectivos beneficiarios en esta segunda ronda de convenios son Cruz Roja, Raíz del Pueblo, Asomasamen, Altihay, Asomasamen, AECC, AFFA, Amadi, Pequeño Valiente, Fundación Adsis, Fundación Canaria Main, Avanfuer, Yrichen, Asociación Sociocultural Faro de Jandía, Funteac, Play and Train, Siervas de las Pobres Hijas del Sagrado Corazón de Jesús, Asociación para la Inclusión Integral y Desarrollo de Personas con Diversidad Funcional, Asociación del Cáncer Metastásico y Obra Social La Milagrosa.

Próximamente, anunció la corporación, se firmarán también acuerdos similares con la Asociación Neurolímpica y Yoga y Pilates, hasta superar la treintena de asociaciones que reciben ayuda en este ejercicio 2025.

Para la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, “es importante apoyar los servicios que las asociaciones del tejido social prestan a las personas más vulnerables en todos los municipios de Fuerteventura, por lo que hemos dado agilidad a los convenios para el bienestar de la población”. 

Convenios con las asociaciones sociales.

Por su parte, el consejero insular, Víctor Alonso, ha reafirmado “el compromiso del Cabildo con las acciones que las asociaciones desarrollan por toda la geografía insular: un gran trabajo que ayuda a prevenir y conseguir una vida más digna y justa para las personas más vulnerables”.

El Cabildo insular informó de este acto en un comunicado, detallando que mediante este tipo de convenios se apoya la atención a los colectivos de mayores, salud mental, salud y autonomía personal, inclusividad, o atención a colectivos vulnerables, entre otros.