La Oliva acuerda trámites legales para recuperar las concesiones de Baku y La Tafeña

El Ayuntamiento de La Oliva ha abordado en pleno tres asuntos que más adelante permitirán avanzar en resolver "problemáticas históricas", como son la caducidad del expediente del parque de ocio Baku, tomar medidas judiciales para recuperar para el uso público la denominada plaza de La Tafeña, y la valoración económica del futuro contrato de saneamiento

Pleno ordinario de La Oliva, en julio de 2025.
Pleno ordinario de La Oliva, en julio de 2025.

El Ayuntamiento de La Oliva ha informado sobre tres problemáticas "de gran preocupación histórica entre los vecinos y vecinas del municipio", que han sido tratadas en el pleno ordinario de este jueves, 31 de julio.

Las Concejalías de Contratación y Patrimonio Municipal, con Juan José Rodríguez al frente, han llevado al pleno estos tres temas, el estudio de viabilidad y la estructura de costes para el contrato de saneamiento, la recuperación de los espacios públicos de La Tafeña y la zona del Baku en Corralejo.

Las áreas de Contratación y Salud Pública han llevado al pleno el estudio de viabilidad y la estructura de costes para el contrato de saneamiento. A través de esta licitación, se procederá al mantenimiento y conservación de las instalaciones actuales.

Por otro lado, el plenario acordó tomar medidas judiciales para recuperar el uso de la denominada plaza pública La Tafeña, en Corralejo. Tras una concesión para la explotación hostelera ya caducada y ante la negativa por parte de los propietarios a abandonar el lugar, la Administración procederá a tomar las medidas pertinentes que posibiliten la recuperación de este lugar.

El pleno ha aprobado también los primeros pasos para retomar los trámites que permitan recuperar el espacio público del Baku, un procedimiento que la corporación ha intentado llevar a cabo sin éxito en etapas anteriores.  

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó en un comunicado municipal que "continuamos avanzando a través de la aprobación de estos primeros trámites en el pleno de julio que nos permitan conseguir, por un lado, los servicios de saneamiento necesarios para el municipio, a la vez que seguimos con la recuperación de dos de los espacios públicos relevantes para más importantes de Corralejo".

"El hecho de que tengamos la secretaría general en nuestro Ayuntamiento nos está permitiendo afrontar problemas históricos en nuestro municipio", agregó el concejal de Contratación y Patrimonio Municipal, Juan José Rodríguez.

"Desde el área de Patrimonio Municipal, además del espacio de la Tafeña, otro de los temas que llevamos al pleno es el Baku, en el que aprobamos la caducidad del expediente que se aprobó hace bastante tiempo y que nos permitirá, previsiblemente en el pleno de septiembre, tomar la decisión de iniciar los trámites necesarios para restablecer esa zona".

Por último, el teniente alcalde, Julio Santana, valoró que "en el pleno de hoy hemos tratado tres puntos muy importantes que teníamos desde un principio como objetivo desde el grupo de gobierno. Entre ellos se encuentra el contrato de saneamiento, en el que se ha aprobado su estructura económica para finalizar, por fin, este contrato para que nos presten el servicio de saneamiento que realmente necesitamos en nuestro municipio".

Baku: dos décadas de una concesión fracasada

El parque de ocio Baku, situado en la urbanización Corralejo Playa sobre una gran parcela pública de más de 159.000 m², fue durante años uno de los principales atractivos turísticos del norte de Fuerteventura. Inaugurado a principios de los años 2000, fue gestionado mediante concesión administrativa a empresas privadas, primero Joca Ingeniería y Construcciones SA, y luego Ociopark Corralejo SA. 

El galeón del parque Baku, antes del incendio de 2019. Imagen de Andrea Almeida, Pixabay
El galeón del parque Baku, antes del incendio de 2019. Imagen de Andrea Almeida, Pixabay

Actualmente, una parte de esa parcela alberga el parque acuático Acua Water Park Corralejo, mientras que otra parte es la que se encuentra abandonada. Tras años de decadencia, el complejo Baku terminó cerrado y en estado de abandono.  

El PP lleva al pleno la seguridad escolar, los taxis y el paseo marítimo de El Cotillo

Desde la oposición, el grupo municipal del Partido Popular de La Oliva criticó en el pleno la negativa del grupo de gobierno a instalar una valla de protección entre los colegios Antoñito el Farero y María Castrillo, en Corralejo, a pesar de contar con fondos y los informes técnicos necesarios.

El portavoz del PP, José Vicente Calero, defendió que se trata de una "necesidad urgente" para garantizar la seguridad infantil, trasladó la formación en otro comunicado. 

Grupo del Partido Popular tras el pleno de La Oliva.
Grupo del Partido Popular tras el pleno de La Oliva.

Además, el PP exigió en el turno de preguntas explicaciones por el retraso en la concesión de seis nuevas licencias de taxi ya aprobadas, y reclamó al Ayuntamiento que agilice el procedimiento para reforzar la flota en un municipio "con alta demanda turística". Por último, solicitaron información actualizada sobre el proyecto del paseo marítimo de El Cotillo, al considerar que se trata de una infraestructura "vital para el desarrollo del núcleo costero".