El clima político en Tuineje se ha tensionado esta semana en Tuineje a raíz de la suspensión del pasacalle infantil del Festival Internacional de Payasos Tran Tran. El Partido Popular, en la oposición, ha elevado el tono hasta pedir la dimisión en bloque del grupo de gobierno municipal (CC–PSOE) y la disolución del Ayuntamiento por lo que califica como un “fracaso en la gestión municipal”.
Asamblea Majorera - Coalición Canaria, fuerza que lidera el actual gobierno local con Candelaria Umpiérrez como alcaldesa, se ha respondido con un comunicado en el que se acusa al PP de “ridículo político” y se realiza un balance muy crítico de la etapa de gobierno de la exalcaldesa y hoy portavoz popular, Esther Hernández.
Tran Tran y el cierre de las oficinas del Catastro y Recaudación, principales críticas del PP
En rueda de prensa, el PP de Tuineje, a través de su portavoz, denunció “la crisis en la que se encuentra la institución local” y situó la cancelación del pasacalle infantil del Tran Tran como “una muestra más de la desidia y de la falta de respeto de este gobierno hacia el municipio”. A su juicio, la decisión del Ayuntamiento “rompía una vez más las ilusiones de los pequeños y pequeñas de Tuineje” y se suma a “una serie de barbaridades y desastres que están ocurriendo en el municipio”.
El comunicado de Asamblea Majorera - Coalición Canaria Tuineje cuestiona ese relato y sostiene que el PP utiliza la suspensión del pasacalle infantil “como justificación para pedir el cese de los responsables públicos del actual grupo de gobierno”, obviando, según la formación nacionalista, que “durante su mandato” la propia Hernández “canceló por completo el Festival Arena Negra en 2019”. AM-CC subraya, además, que “aunque se canceló el pasacalle infantil, la actividad con la visita de los payasos a los centros educativos, como se hace cada año, así como el resto de la programación para el desarrollo del evento se efectuó conforme al programa”.
Desde el PP se enmarca el episodio del Tran Tran en lo que describe como un “patrón de incompetencias” del actual gobierno local. Entre otros elementos, la portavoz popular señala una deuda a proveedores que “supera los 3,5 millones de euros”, con un periodo medio de pago que, según su versión, se habría “cuadruplicado” y ya “no cumple la ley”, además del cierre de las oficinas del Catastro y de Recaudación, la pérdida del Plan de Empleo, el cierre prolongado del campo de fútbol de Tarajalejo, la desaparición de las escuelas deportivas o la paralización de las obras de la Casa de la Cultura de Tesejerague.
La respuesta de AM-CC insiste en trasladar el foco a la gestión de la anterior legislatura. El Consejo Político Local sostiene que el PP actuó “con una gran falta de responsabilidad como servidores públicos tanto en la gestión administrativa del Ayuntamiento, como en la sangría que hicieron en las arcas municipales” y vincula a ese periodo una “falta de personal técnico y administrativo” que habría derivado en “sobrecarga y casi colapso administrativo”. Entre otras cuestiones, la formación nacionalista reprocha que “no se adaptaron los procesos de personal ni de contratación, ni se elaboró durante años la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)” para cubrir plazas clave como arquitecto, ingeniero agrónomo o jurista.
Coalición Canaria en Tuineje también critica que en 2023 “no se aprobaron los presupuestos municipales”, lo que, según su versión, provocó “un grave bloqueo en el funcionamiento del Ayuntamiento” y la escasa ejecución de inversiones pese a disponer de “16 millones de euros de presupuesto y 21 millones en remanentes”. El comunicado cita como ejemplo que “de casi medio millón reservado para proyectos sostenibles, solo se gastaron 40.000 euros” y menciona “una deuda de 162.000 euros con la empresa responsable de la limpieza”, acumulada por la “falta de actualización de la revisión de precios”, que habría desencadenado un anuncio de huelga en el servicio.
En su balance de la etapa anterior, AM-CC añade otros episodios como “la instalación de la pista de hielo en 2022”, que, según recuerda, terminó con “una condena judicial obligando al Ayuntamiento a pagar unos 20.000 euros, más intereses y costas”, y denuncia un “despilfarro desmesurado en fiestas, en detrimento de otras áreas como los servicios sociales”, que, de acuerdo con su relato, habrían sufrido “acuciante falta de partidas para adquirir material ortoprotésico urgente”. El partido señala también que la plantilla de Policía Local se mantuvo “insuficiente” y contrapone esa situación a la incorporación de “diez plazas de policía local” acordadas por el actual grupo de gobierno.
En el terreno educativo, AM-CC responde a las críticas del PP sobre la situación de los centros del municipio recordando que las competencias educativas corresponden al Gobierno de Canarias, en el que participa el Partido Popular, y cita como ejemplo las obras del CEIP Gran Tarajal y la antigua Residencia de Estudiantes contigua, sobre las que, según el comunicado nacionalista, “los presupuestos generales de la Consejería no recogen ninguna ficha con dinero nominado para la conclusión de esta actuación”. La Ejecutiva local sostiene que “Esther Hernández no ha pedido su apoyo al consejero de Educación” y le reprocha que “políticamente le interesa más desprestigiar al municipio que contribuir a su desarrollo”.
El choque político se agrava con el anuncio del PP de que, si no hay dimisión del grupo de gobierno, solicitará al Gobierno de España “la disolución de la Corporación, conforme a lo que prevé la legislación vigente para casos de gravedad excepcional”, con el objetivo de “volver a dar la voz y la palabra al pueblo” y que “el pueblo vuelva a votar”. AM-CC replica que ese tipo de medidas, según recuerda en su nota, solo pueden aplicarse “cuando un gobierno local da apoyo reiterado y grave al terrorismo, humilla a las víctimas o participa en casos extremos de corrupción”, y sostiene que la iniciativa de los populares “solo está generando una imagen de caos y descontrol en el Ayuntamiento”. La formación nacionalista concluye que Hernández “parece más preocupada por iniciar su campaña para 2027 que por fiscalizar y ejercer una oposición responsable”.
La réplica de AM-CC: balance crítico del mandato de Esther Hernández
El comunicado del Consejo Político Local de Asamblea Majorera–Coalición Canaria Tuineje responde a las acusaciones del PP con un balance centrado en la gestión de la anterior legislatura. La formación tilda de “ridículo político” la rueda de prensa popular y considera “lamentable” la actitud de la portavoz Esther Hernández. Como primer elemento, recuerda que “durante su mandato canceló por completo el Festival Arena Negra en 2019” y que en 2023 “fue incapaz de aprobar los presupuestos municipales”, lo que, según su versión, generó “un grave bloqueo en el funcionamiento del Ayuntamiento”.
AM-CC sostiene que el gobierno anterior “no trabajó para dotar al Ayuntamiento de estabilidad” y que “no se adaptaron los procesos de personal ni de contratación, ni se elaboró durante años la Relación de Puestos de Trabajo (RPT)”, dejando sin cubrir servicios esenciales como arquitecto, ingeniero agrónomo o jurista. Esta falta de planificación habría provocado “una sobrecarga y casi el colapso administrativo”, pese a un convenio temporal con el Cabildo para reforzar la oficina técnica que, al finalizar, dejó de nuevo sin soporte propio a esa área.
La organización nacionalista afirma que el ejecutivo precedente “no aprovechó los mayores recursos de la historia”, cifrados en “16 millones de euros de presupuesto y 21 millones en remanentes”, y que las inversiones apenas se ejecutaron. Como ejemplo, cita que “de casi medio millón reservado para proyectos sostenibles, solo se gastaron 40.000 euros” y que se dejaron “muchos proyectos importantes paralizados”, en un contexto marcado también, según AM-CC, por el “enfrentamiento personal con Sergio Lloret” y las repercusiones que ello habría tenido en oportunidades de desarrollo municipal.
En materia económica, el comunicado denuncia “una deuda oculta y numerosos conflictos con proveedores sin resolver”, entre ellos “una deuda de 162.000 euros con la empresa responsable de la limpieza”, acumulada entre 2020 y 2024 “por la falta de actualización de la revisión de precios”. Según la formación, esta situación provocó el anuncio de una huelga indefinida por parte de la plantilla, que obligó al actual gobierno a reconocer y abonar la deuda para evitar el colapso del servicio.
AM-CC cita además “la instalación de la pista de hielo en 2022”, que terminó con “una condena judicial obligando al Ayuntamiento a pagar unos 20.000 euros, más intereses y costas”, y critica “el despilfarro desmesurado en fiestas, en detrimento de otras áreas como los servicios sociales”, que, de acuerdo con su relato, sufrieron “acuciante falta de partidas para adquirir material ortoprotésico urgente”. En contraste, el partido destaca decisiones del actual mandato como la incorporación de “diez plazas de policía local” para reforzar la seguridad.
En el ámbito educativo, el comunicado recuerda que las competencias son del Gobierno de Canarias y menciona, entre otras cuestiones, la situación del CEIP Gran Tarajal y de la antigua Residencia de Estudiantes contigua, al señalar que los presupuestos de la Consejería “no recogen ninguna ficha con dinero nominado para la conclusión de esta actuación”. La Ejecutiva local concluye que la portavoz popular “solo está generando una imagen de caos y descontrol en el Ayuntamiento” y que “parece más preocupada por iniciar su campaña para 2027 que por fiscalizar y ejercer una oposición responsable”.