Puerto del Rosario contará con 75 nuevas viviendas protegidas de promoción pública tras la adjudicación provisional realizada por la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI).
La inversión total supera los 12 millones de euros y se enmarca en el Decreto Ley 1/2024, de medidas urgentes para afrontar la emergencia habitacional en Canarias.
47 viviendas en Puerto del Rosario y 28 en El Matorral
Las obras se ejecutarán en dos parcelas del municipio. En el casco urbano de la capital majorera, entre las calles Don Quijote, Dulcinea y Sorolla, se levantarán 47 viviendas con sus correspondientes plazas de garaje, adjudicadas a la UTE formada por Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A. y Obras Públicas Canarias, S.L. (OPC), por un importe de 6,8 millones de euros.
En la localidad de El Matorral, entre las calles Bernegal, El Alpende y Tabajoste, se construirán otras 28 viviendas con garajes, adjudicadas a Citanias Obras y Servicios, S.L.U., con un presupuesto de 5,36 millones de euros.

Puerto del Rosario destaca la respuesta a la demanda habitacional en Fuerteventura
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, celebró el anuncio asegurando que “esta adjudicación es fruto de la colaboración constante entre el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y el Gobierno de Canarias. Hemos facilitado los trámites y coordinado esfuerzos porque sabemos que la vivienda es hoy una de las principales preocupaciones de nuestra ciudadanía”.

La concejala de Vivienda, Toñi Fernández Aragón, recalcó que “no se trata solo de ladrillos y cemento, para muchas familias de Puerto del Rosario, estas viviendas significan la posibilidad real de acceder a un hogar digno y estable”. En esta línea, la concejala de Urbanismo, Ana Hernández, señaló que “la construcción de estas 75 viviendas demuestra que, en este caso particular, la buena gestión urbanística se traduce en hogares concretos para las familias de Puerto del Rosario”.
El Gobierno de Canarias destacó que, con esta adjudicación, se refuerza el compromiso con la creación de vivienda pública en las islas, respondiendo a la creciente demanda habitacional en Fuerteventura. El Ayuntamiento capitalino, por su parte, valoró que este proyecto “es un ejemplo de cómo la cooperación institucional se traduce en soluciones concretas para la ciudadanía”.
Fuentes: Gobierno de Canarias; Ayuntamiento de Puerto del Rosario.