Raíz del Pueblo estrena este viernes el documental 'Guañoht, sembrando teatro'

Será este viernes, 12 de septiembre, a las 20:00 horas en la sala de teatro de la asociación Raíz del Pueblo. Guañoht, sembrando teatro, recorre los momentos vividos en torno a este proyecto teatral 
Imagen del proyecto teatral Guañoth de Raíz del Pueblo.
Imagen del proyecto teatral Guañoth de Raíz del Pueblo.

Cartel del Documental Guañoth.

Este viernes viernes 12 de septiembre de 2025 a las 20:00 horas, Raíz del Pueblo estrena en la la sala de teatro de la asociación Guañoht, sembrando teatro, un documental que hace recorrido por los momentos vividos y compartidos alrededor de los escenarios, las historias y las personas que han hecho del teatro algo tan especial en La Oliva.

El acto sigue en la línea de la presentación del libro de Guañoth en febrero, una publicación que recoge la historia, imágenes y testimonios sobre la trayectoria del teatro en La Oliva.

 Raíz del Pueblo, la voz de la cultura en Fuerteventura 

Fundada originalmente como teleclub en 1967, Raíz del Pueblo formalizó su estatus como asociación en 1979. Desde entonces, ha sido motor cultural en La Oliva, promoviendo la historia local, el teatro, publicaciones y rutas teatralizadas, además de mantener siempre un espíritu reivindicativo en favor de la cultura, la protección del patrimonio, y la integración de personas de cualquier nacionalidad. 

Libro Guañoth, Raíz del Pueblo.

La Asociación Sociocultural Raíz del Pueblo ha sido distinguida por el Gobierno de Canarias en 2023 en la gala de Distinciones Identitaria, un premio que reconoce la defensa del patrimonio cultural canario, y es una entidad declarada de Interés Público por el Consejo de Gobierno de Canarias, en 2017. Ese año, coincidiendo con su cincuenta aniversario, también recibió la Medalla de Oro del Cabildo de Fuerteventura.

Surgió como teleclub en 1967, y en 1979 se constituyó como asociación cultural en el registro del Ministerio de Cultura. En estos más de cincuenta años, y siempre bajo el liderazgo de su presidenta histórica, Concha Fleitas, ha desarrollado incontables actividades culturales, literarias, teatrales... además de luchar por difundir la historia local y defender el patrimonio cultural.