Continúa la ola de calor en Fuerteventura, y tras diversas averías anunciadas desde el Caaf en distintos puntos de la isla, las quejas vecinales han llevado al Partido Popular, desde la oposición en el Cabildo Insular, a reclamar soluciones al grupo de Gobierno en la institución.
Averías en el suministro de agua en las zonas norte y el centro-sur de Fuerteventura
El Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura (CAAF) ha informado de varias averías en la red de transporte y distribución que han provocado interrupciones del suministro desde el pasado fin de semana en diferentes puntos de la isla.
Según comunicados emitidos el 10 de agosto por el CAAF, una avería en la conducción entre Puerto del Rosario y Gran Tarajal obligó a interrumpir el servicio en Pozo Negro, Temiscoquey, Tequital, Las Playitas y La Fuentita. El mismo día, el ente público notificó incidencias en la zona norte, con posibles afecciones en El Cotillo, El Roque, Lajares, Majanicho y Villaverde, algunas ya resueltas y otras en proceso de reparación. El consorcio, dependiente del Cabildo de Fuerteventura, indicó que sus técnicos trabajan para restablecer el suministro “lo antes posible”.
El PP pedirá cubas de agua por escrito al Cabildo y al Caaf
En un comunicado hasta cierto punto contenido, aunque también firme, el PP traslada que "no queremos polemizar con el agua", sino "dar transparencia a la gestión" y a un reto que "transciende la legislatura y la ideología política", valoró Claudio Gutiérrez, portavoz del grupo popular en el Cabildo.

"Somos conscientes que el problema del agua en la isla es requiere de soluciones que se alargarán en el tiempo. Pero, en plena ola de calor -considera Claudio Gutiérrez-, estar más de quince días sin agua y que el Cabildo de Fuerteventura no ofrezca una solución alternativa, es inadmisible".
Es por ello que el Partido Popular de Fuerteventura anunció que esta semana registrará una petición dirigida a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y al consejero responsables del área, Adargoma Hernández, para que mientras no se resuelva definitivamente el problema del agua en distintos puntos de la isla, "se pongan a disposición de los afectados cubas de agua para paliar la falta de suministro que tienen estos momentos zonas como Villaverde, El Cotillo, El Roque o Tefía".
"Hay partidos que se presentaron a las elecciones diciendo que contratando desaladoras portátiles solucionaban el problema en tres meses. Dos años después, estamos igual o peor".
- Claudio Gutiérrez, portavoz del PP en el Cabildo.
Ante la situación, el PP ha registrado una solicitud de comparecencia del conseejro y la presidenta para analizar la ejecución de las obras del programa PICABAS, las previstas para lo que resta de 2025 y 2026, y las reasignaciones presupuestarias.
Gutiérrez subrayó que el problema del agua “no se resuelve en tres meses ni en cuatro años” y que el Plan Insular de Abastecimiento, valorado en 154 millones de euros, “no cuenta con financiación completa ni con el Convenio de Obras Hidráulicas con el Gobierno de España firmado”.
Este verano "habrá cortes", pero menos que otros años
A principios de julio, en un momento en que todavía no habían tenido lugar las averías que afronta el Consorcio, el consejero del Cabildo delegado para la gestión del ente, Adargoma Hernández, trasladó en declaraciones a Fuerteventura Digital que este verano se afrontaba “con mayores garantías” que en años anteriores.
Hernández reconoció entonces que “cortes habrá”, pero descartó que se repitieran las interrupciones de cinco o diez días vividas en veranos pasados.