Las 82 enmiendas del PSOE de Fuerteventura a los Presupuestos de Canarias de 2025

Los socialistas majoreros piden añadir 17,3 millones de euros a los 160 que, según el PP, ya están asignados a Fuerteventura. El PSOE reclama 2 millones para vivienda pública, 1 millón para abastecimiento de agua, el CAE, mejoras en centros de salud y educativos, e inversiones en paseos marítimos y puertos

Manuel Hernández (PSOE), en el Parlamento.
Manuel Hernández (PSOE), en el Parlamento.

A medida que se acerca el debate de presupuestos de la comunidad autónoma para 2025, que tendrá lugar en el Parlamento de Canarias los días 17 y 18 de diciembre, poco a poco se va aclarando la financiación que recibirá Fuerteventura, y las inversiones que pueden quedarse fuera.

Desde el principal partido en la oposición al Gobierno autonómico, el PSOE de Fuerteventura ha difundido entre los medios de comunicación las enmiendas presentadas al anteproyecto de presupuestos. 

Son un total de 82 medidas, valoradas en 17,3 millones de euros, frente a las 14 y 9 enmiendas que, respectivamente, por ahora han difundido los diputados de Fuerteventura de PP y CC, las dos formaciones que comparten el Gobierno de Canarias.

De esos 17,3 millones y 82 acciones concretas en Fuerteventura, según el PSOE, el Gobierno canario proyecta sólo 10 medidas, por valor de 5,9 millones. Los diputados del PP, por su parte, cifraron la inversión garantizada para la isla majorera en 160 millones. 

Para el portavoz de Hacienda y Presupuestos del PSOE en el Parlamento de Canarias, el diputado majorero Manuel Hernández, “estamos ante un absoluto despropósito”, y expone lo que considera una estrategia, en la que el Gobierno presenta un borrador que deja fuera inversiones clave para la isla, para después negociar e incluir algunas de ellas en el presupuesto, pero no la totalidad que corresponden a la isla.

Comisiones para el proyecto de Ley de Presupuestos 2025 (6-11-24).
Comisiones para el proyecto de Ley de Presupuestos 2025 (6-11-24).

La mayor cuantía entre las 82 enmiendas presentadas desde el PSOE se corresponde con la problemática habitacional en la isla, proponiendo una inversión de 2 millones de euros para la construcción de vivienda pública en Fuerteventura

Dentro del listado de enmiendas que ha difundido el PSOE de Fuerteventura, cabe mencionar también, en materia de Agua y Saneamiento, la reclamación de una partida de 1 millón de euros para inversiones de abastecimiento, y mejoras pormenorizada en las depuradoras (EDAR) de Puerto del Rosario, La Vega, La Oliva, El Roque y Tarajalejo.

En Sanidad, piden al igual que CC y PP, más financiación para el Centro de Atención Especializada (CAE) a ubicar en el sur de la isla. Y entre las enmiendas sanitarias de los socialistas, figuran también ampliaciones y mejoras en los centros de salud de Morro Jable, El Cotillo, El Castillo, El Matorral, Costa Calma y Gran Tarajal. También reclaman la creación de una unidad de diálisis en Costa Calma.

En cuanto a las Carreteras, el PSOE solicita completar la conexión de la autovía con Parque Holandés a través de un enlace (el proyecto ejecutado en la legislatura pasada fue un semienlace), o la mejora de la travesía de Tuineje.

En materia de Puertos y Paseos Marítimos, aportan enmiendas para financiar la escollera de Giniginámar, una infraestructura que se ha venido demandando durante años, y partidas para la remodelación y ampliación de los puertos de Gran Tarajal y Morro Jable, el acondicionamiento del puerto de Corralejo, y los embarcaderos de Tarajalejo y Las Playitas.

En cuanto a los paseos marítimos, solicitan inversiones en El Cotillo, Gran Tarajal, Tarajalejo, Costa Calma y Costa Antigua-Matorral, junto con la creación de una avenida marítima entre Morro Jable y su puerto.