Los perros PPP "cargan con una fama que no merecen. No les tengas miedo. Dales una segunda oportunidad”, son algunos de los mensajes que ha lanzado el Ayuntamiento de La Oliva en redes sociales, una campaña para fomentar la adopción de razas catalogadas como potencialmente peligrosas.
La iniciativa ofrece un novedoso reclamo: "El importe de la licencia PPP te lo damos en pienso para tu nuevo compañero". El consistorio, desde la Concejalía de Salud Pública, Gesplan, y el Albergue de Animales de La Oliva, trata así de combatir prejuicios sobre estos perros que, con una adecuada atención y educación, en lugar de potencialmente peligrosaos, pueden ser "perros potencialmente perfectos"
Son animales "fuertes, nobles y leales", dice el personal del albergue en el reel del Ayuntamiento, apostando por cambiar la percepción general y tratando de favorecer las adopciones responsables.
"No les tengas miedo. Dales una segunda oportunidad. La vida cambia, y ellos también pueden cambiar la tuya”
Albergue de Animales de La Oliva
El mensaje de la Consejería de Salud Pública anima a la adopción en la perra municipal, ahora llamada en redes sociales Albergue de Animales de La Oliva, que cuenta con perfiles en Facebook e Instagram, y una web propia con toda la información sobre los animales en adopción y el proceso para hacerse con ellos.

Horarios de atención y contacto en el Albergue de Animales de La Oliva
- Lunes y martes: de 08:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 h.
- Miércoles, jueves y viernes: jornada continua, de 08:00 a 18:00 h.
- Sábados y domingos: de 08:00 a 15:00 h.
- Solicitar visitas por WhatsApp en el 690 680 099
Normativa legal de perros potencialmente peligrosos (PPP)
Según la legislación española, los perros catalogados como PPP deben cumplir una serie de normas en su tenencia: deben salir a la vía pública con correa corta (menos de 2 metros) y bozal, y contar con la documentación correspondiente.
La tenencia de razas potencialmente peligrosas como por ejemplo el Pit-Bull Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, entre otros, está sujeta a requisitos como:
- Obtener una licencia administrativa (con una vigencia de cinco años),
- Ser mayor de edad, no tener antecedentes penales ni sanciones graves,
- Superar requisitos de aptitud física y psicológica,
- Contratar un seguro de responsabilidad civil específico,
- Cumplir medidas de seguridad: uso obligatorio de bozal, correa corta no extensible, y no ser paseados por menores