El Ayuntamiento de La Oliva ha instado a la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias a garantizar la plena inclusión del alumnado del Aula Enclave del IES La Oliva, tras las quejas de familias y docentes sobre las condiciones actuales del servicio. La propuesta fue presentada durante el pleno municipal de octubre, según informó el consistorio en un comunicado.
El grupo de gobierno municipal trasladó a la Consejería la necesidad de que los estudiantes con necesidades educativas especiales participen en igualdad de condiciones en las actividades escolares y extraescolares del centro. Entre las principales preocupaciones expresadas por las familias se encuentra la limitación del horario lectivo, que actualmente finaliza a las 13:30 horas, impidiendo la asistencia al comedor escolar y la integración del alumnado en la última hora de clase o en el transporte junto al resto de estudiantes.
Asimismo, las familias denunciaron que el personal de apoyo, dependiente de la empresa Aeromédica, no autorizó la participación de la auxiliar educativa en un viaje escolar a Madrid ni en un campamento en Ceuta, obligando a la trabajadora a pedir un permiso no retribuido para acompañar a los alumnos. También señalaron que las funciones tanto de la auxiliar educativa como de la adjunta de taller se encuentran restringidas, lo que afecta al desarrollo del proceso de aprendizaje y a la autonomía de los estudiantes.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, declaró que el objetivo de la moción es dar visibilidad a esta situación y exigir soluciones a la administración competente. "Desde el grupo de gobierno damos voz a esos padres y madres que nos trasladan la situación que viven cada día sus hijos e hijas. Con esta moción instamos a la acción de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a equiparar los derechos de estos niños y niñas a través de la revisión de las funciones de la auxiliar educativa y adjunta, así como la ampliación del horario del aula", señaló el regidor.
Por su parte, la concejala de Educación, Omaira Saavedra, explicó que la iniciativa surgió tras una reunión celebrada en Los Lajares con las familias, educadores y alumnado del Aula Enclave. "En este encuentro nos explicaron las carencias a las que hacen frente, generando una discriminación grave con el resto de compañeros. Esperamos que esta moción accione a la Consejería a revisar el servicio y conseguir una educación más inclusiva, equitativa y de calidad para todos y todas", afirmó la concejala.
El Ayuntamiento de La Oliva subrayó que su petición pretende garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión educativa del alumnado con necesidades especiales en el municipio, instando al Gobierno de Canarias a adoptar medidas concretas para mejorar los recursos humanos y materiales del Aula Enclave del IES La Oliva.
¿Qué es el Aula Enclave?
Un aula enclave es una unidad de escolarización para alumnos con necesidades educativas especiales (NEE) ubicada dentro de un centro educativo ordinario. Estos alumnos requieren adaptaciones curriculares muy significativas y se benefician de una atención educativa individualizada con recursos extraordinarios, a la vez que participan en algunas actividades compartidas con el resto de la comunidad escolar. Su objetivo principal es fomentar la autonomía y el desarrollo de habilidades básicas para la vida diaria.
 
                   
               
           
           
           
           
           
           
          