138 viviendas de la localidad de El Cotillo están incluidas en el Programa de Actuaciones de Rehabilitación a Nivel de Barrio (ERRP) del Ayuntamiento de La Oliva, un prgrama dirigido a acometer una seria de reformas y acciones de rehabilitación presupuestadas en 4,1 millones de euros, tal y como explicó la corporación en una reunión con los residentes en la localidad pesquera.
Las mejoras previstas incluyen la rehabilitación de fachadas y cubiertas, la sustitución de carpinterías exteriores por otras más eficientes energéticamente, la renovación de instalaciones de saneamiento, fontanería y electricidad, así como la mejora de la accesibilidad y la incorporación de energías renovables en instalaciones térmicas. El objetivo, informó el Ayuntamiento en un comunicado, es reducir el consumo energético y el impacto ambiental, además de solventar problemas como filtraciones y humedades.
La actuación será de coste cero para los propietarios, siguiendo el modelo aplicado recientemente en el Casco Viejo de Corralejo. La financiación se reparte entre los 2,4 millones de euros que aportan al 50% el Ayuntamiento de La Oliva y el Cabildo de Fuerteventura (1,2 millones cada uno), y otros 1,8 millones de euros por parte del Estado, concretamente, desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU.
"Condiciones más accesibles y sostenibles en El Cotillo"
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, señaló que “a través de la rehabilitación del Casco Viejo de Corralejo y el núcleo de El Cotillo damos un paso adelante en materia de vivienda en el municipio. Con ello, mejoramos no solo la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, en favor de unas condiciones más accesibles, sostenibles y respetuosas con el entorno, sino que también nos encargamos de remodelar las edificaciones existentes antes de realizar unas nuevas”.
El concejal de Hacienda y Recaudación, Juan José Rodríguez, añadió que “continuamos con las reuniones de los ERRP para explicar a los vecinos y vecinas de ambos pueblos en qué consistirá la actuación de mejora de sus viviendas. Desde la Oficina de Fondos Europeos hacemos posible la puesta en marcha de un proyecto tan importante para nuestro municipio que consigue no solo mejorar la imagen de nuestros pueblos, sino que, además, supone una mejora notable en la calidad de vida de los habitantes de la zona”.
