"No estoy detenida"

Peña Armas guarda silencio en comisaría y declarará más adelante en el juzgado

Tras los registros, y guardar silencio en la Comisaría de Puerto del Rosario, Peña Armas y dos investigados más quedaron en libertad; para prestar declaración más adelante en sede judicial. Fuerteventura Avanza ha defendido el derecho a la presunción de inocencia de su líder, y aseguran su intención de colaborar con la justicia pues "no hay nada que ocultar", además de lamentar la "instrumentalización política" de una denuncia que partió de Podemos

Armas dice que no ha sido detenida.
Armas dice que no ha sido detenida.

El partido Fuerteventura Avanza ha reaccionado a la detención de la líder del partido, la exconcejala de Contratación del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Peña Armas, en el marco de la llamada operación policial "Odín".

En un comunicado remitido a los medios en la tarde de este jueves, Fuerteventura Avanza asegura que "nuestra compañera Peña Armas ha colaborado plenamente con la investigación judicial”, reiterando su “compromiso absoluto con la legalidad, la transparencia y la colaboración con la justicia”. 

En un mensaje difundido en redes sociales a las 20:00 horas, la propia Armas pidió "tranquilidad", asegurando que "no he estado detenida". 

Armas y dos investigados más guardan silencio en Comisaría, y prestarán declaración en sede judicial

Desde primera hora de la mañana, funcionarios de la Fiscalía contra la Corrupción de Las Palmas y agentes de la UDEF de la Policía Nacional realizaron registros en dependencias municipales, tras lo cual Peña Armas, el técnico municipal J.L.E., y una tercera persona allegada a la concejala -en total son nueve las personas investigadas-, fueron trasladados a la comisaría del cuerpo policial.

Allí se acogieron a su derecho a guardar silencio, quedaron en libertad, y prestarán declaración más adelante en sede judicial, con presencia de sus abogados, cuando sean requeridos para ello.

Otros medios han informado erróneamente que la declaración fue en los juzgados y que se han decretado medidas cautelares como la retirada del pasaporte de los investigados, cosa que no ha ocurrido, pues todavía no han sido reclamados para comparecer en sede judicial. La operación se encuentra bajo secreto de sumario.  

El partido de Armas pide "respeto" al proceso y denuncia "el carácter político de la denuncia"   

Según el comunicado del partido, la denuncia tiene un “marcado carácter político”, confirmando que la investigación judicial en curso está relacionada "con una denuncia presentada por el grupo político Podemos durante la pasada campaña electoral". 

Acto electoral de Fuerteventura Avanza, en 2023
Acto electoral de Fuerteventura Avanza, en 2023

Fuerteventura Avanza solicita expresamente a los medios de comunicación, actores políticos y ciudadanía “el máximo respeto por la presunción de inocencia y por el curso normal de la justicia”, y pide evitar la difusión de “informaciones imprecisas o especulativas”, apelando a la responsabilidad para evitar “instrumentalizar o anticipar juicios que corresponden únicamente a los tribunales”.

La formación se reafirma en su voluntad de “seguir trabajando por una gestión pública honesta, eficaz y transparente”, y expresa su confianza en que los hechos “se aclaren con la serenidad y el rigor que merece la ciudadanía”.