La artesana Bianca Scarpari recibió este domingo el Premio Insular de Artesanía 2025, en el marco de la clausura de la XXXVI Feria Insular de Artesanía de Fuerteventura, celebrada durante cuatro días en la plaza de Antigua.
El acto de entrega tuvo lugar frente a un numeroso público, con Los Gofiones sobre el escenario, y estuvo presidido por la presidenta del Cabildo, Lola García, el alcalde de Antigua, Matías Peña, la presidenta del Colectivo Mafasca, Nereida Brito, y la consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín.

Scarpari, referente del oficio de las almazuelas, es una figura habitual en la feria, donde expone cada año colchas, tapices y tejidos elaborados con técnicas tradicionales. “Este premio lo recibo con mucha humildad, como un empujón para seguir creando, para seguir cosiendo historias que hablen de esta tierra y de su gente”, expresó la artesana en un discurso emocionado, en el que agradeció el apoyo de su entorno, sus alumnas y la comunidad artesana. “Las manos que crean también sanan, y lo que se hace con amor, siempre encuentra su lugar”, añadió.
Desde el Cabildo de Fuerteventura, la presidenta Lola García reconoció “la gran labor que ha realizado durante veinte años en Fuerteventura, demostrando una gran profesionalidad y un fuerte compromiso con nuestras tradiciones”. La consejera Lolina Negrín destacó, además, su implicación en la difusión de la artesanía a través de proyectos como ‘EnRedArte’, iniciativa formativa de la Corporación insular.
Por su parte, el Ayuntamiento de Antigua, coorganizador de la feria junto al Colectivo Mafasca, trasladó su felicitación a la homenajeada, subrayando su “humanidad y disposición constante a ayudar”, atributos por los que también recibió un obsequio colectivo por parte de sus compañeros artesanos.
Tanto desde el Cabildo como desde el Ayuntamiento se hizo un balance positivo de esta XXXVI edición, con la participación de cerca de 200 artesanos y artesanas de todas las islas, una alta afluencia de público y una programación complementaria que incluyó talleres formativos, espacios educativos, encuentros folclóricos y los conciertos de Silvestre Ramírez, Paco Perera y Los Gofiones.
“Un fin de semana de folclore, tradición y artesanía”, en palabras de la presidenta insular, que agradeció el trabajo conjunto de entidades, colectivos y efectivos de seguridad que hicieron posible esta edición.