EnRedArte oferta 14 talleres de artesanía tradicional

Los talleres son gratuitos y ofertan 280 horas de formación en técnicas tradicionales como marroquinería, macramé y trajes típicos canarios. Las incripciones ya están abiertas, y los talleres se imparten entre mayo y junio

Imagen promocional de la web de Artesanos Creativos de Fuerteventura.
Imagen promocional de la web de Artesanos Creativos de Fuerteventura.

El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Artesanía, promueve una nueva edición del programa EnRedArte, una iniciativa destinada a preservar las técnicas tradicionales y acercar la artesanía a la ciudadanía. Durante los meses de mayo, junio y julio se impartirán talleres gratuitos en distintos municipios de la isla, gracias a la colaboración con la Asociación de Artesanos Creativos de Fuerteventura y diversas asociaciones vecinales.

La programación incluye un total de 280 horas de formación, repartidas en 14 talleres de 20 horas lectivas cada uno, que serán impartidos por artesanos y artesanas acreditados. Entre los contenidos destacan la marroquinería, el macramé, la moda, y la elaboración de trajes tradicionales canarios, así como técnicas de patronaje.

Los talleres llegarán a localidades como Morro Jable, Valle de Santa Inés, Villaverde, Tefía, La Lajita, El Durazno, Tarajalejo y Los Estancos. Además, se impartirán cursos especializados sobre trajes típicos canarios en el Centro Cultural de Tetir (del 4 de junio al 2 de julio) y en el Centro Cultural de Tuineje (del 3 de junio al 1 de julio), así como un taller de modista en Casillas del Ángel hasta el 30 de junio.

La consejera de Artesanía, Lolina Negrín, explica que “con este programa, el Cabildo busca preservar las tradiciones entre generaciones, impulsar el aprendizaje de nuevas habilidades y fomentar la creatividad. Invitamos a la ciudadanía a participar activamente y descubrir el valor de lo hecho a mano”.

Las personas interesadas deben contactar con las asociaciones de vecinos de cada localidad, encargadas de gestionar las inscripciones. Toda la formación es gratuita y está abierta a cualquier persona interesada en aprender o perfeccionar técnicas artesanales.

Más información e inscripciones: www.artesanoscreativosftv.com