El Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias firmaron este martes un nuevo convenio para impulsar la actividad del Parque Tecnológico de Fuerteventura, con el compromiso de facilitar financiación y promocionar las actuaciones desarrolladas desde este ecosistema innovador.
El acuerdo fue suscrito por la presidenta insular, Lola García (también presidenta del Consejo de Administración del Parque), la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, y Guayarmina Elisa Peña, consejera delegada ejecutiva del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC). En el acto estuvieron presentes el consejero insular de Innovación, Rayco de León, el gerente del Parque Tecnológico, Eduardo Pereira, y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Javier Franco.
Según la corporación, el convenio renueva el compromiso de ambas administraciones para buscar fórmulas de financiación y potenciar la proyección del Parque en beneficio de la sociedad canaria, con especial impacto en Fuerteventura.

La presidenta insular destacó el papel del enclave tecnológico: "el Parque Tecnológico de Fuerteventura continúa consolidándose como referente internacional, impulsando proyectos enfocados a la búsqueda de soluciones innovadoras de servicio público que mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas". "Proyectos que permiten, a las empresas y centros de investigación desarrollar aquí su actividad, atrayendo inversión, generando empleo y diversificando la economía majorera".
García añadió que el Cabildo destina casi un millón de euros del presupuesto de 2025 a la explotación del Parque y subrayó la importancia de estrechar la colaboración interadministrativa, dando continuidad a un convenio suscrito por primera vez en 2017.
Por su parte, la consejera Migdalia Machín señaló: "este convenio permite reforzar el papel del Parque Tecnológico de Fuerteventura dentro de la red de infraestructuras científicas y de innovación de Canarias, garantizando su proyección más allá del ámbito insular". Asimismo, afirmó: "desde el Gobierno de Canarias trabajamos para que el Parque forme parte de las estrategias de crecimiento inteligente y actúe como punto de encuentro entre empresas, investigación y formación, atrayendo talento y proyectos de alto valor añadido". La consejera remarcó la importancia de la colaboración institucional para traducir inversiones y conocimiento en resultados concretos.
El consejero insular de Innovación, Rayco de León, subrayó la necesidad de seguir impulsando proyectos desde el Parque Tecnológico y de acercar a la ciudadanía las oportunidades que representa contar con un ecosistema de innovación en la isla.