El Gobierno de Canarias ha sacado a información pública la solicitud presentada por la empresa Gestión Puerto Castillo S.L. para la ocupación de bienes de dominio público marítimo-terrestre con el fin de instalar y explotar un circuito de motos acuáticas en la bahía de Caleta de Fuste, en el término municipal de Antigua. El proyecto prevé una autorización con una duración inicial de cuatro años.
Según la memoria técnica del proyecto presentado por la empresa, el circuito operará desde las instalaciones del muelle deportivo de Caleta de Fuste, con salidas diarias durante todo el año.
El horario de funcionamiento que proponen los promotores sería de 10:00 a 17:00 horas en invierno y de 10:00 a 18:00 horas en verano, con una actividad que contempla un máximo de seis motos acuáticas por jornada, y con salidas de hasta dos vehículos a la vez (cuatro personas en total), una medida orientada a reducir el impacto sobre la fauna marina.

El trazado del circuito se limitará a una zona delimitada a menos de 600 metros de la línea de costa y 1 kilómetro del punto de salida, manteniéndose a más de 200 metros de acantilados e islotes. El balizamiento, que marca los límites del recorrido, sería retirado cada noche.
En cuanto a las normas operativas, fuera del circuito las motos solo podrán circular para acceder o salir de la zona autorizada en el recorrido más corto, a una velocidad máxima de 10 nudos, y a 3 nudos en los 200 metros más cercanos a la costa.
El proyecto incorpora medidas de seguridad y gestión ambiental, con un plan específico de balizamiento, control de velocidad y protocolos de actuación definidos, como los depósitos de hormigón a utilizar en el fondeo de las balizas, de (40x40x40 cm.
Puerto Castillo, que dispone de una concesión en vigor hasta 2031, cuenta con instalaciones de control, amarre, vigilancia y suministro de combustible. Desde el muelle operan también servicios complementarios como centros de buceo, actividades de avistamiento de cetáceos, pesca deportiva o el Oceanarium, entre otros.
El expediente, publicado en el BOC de este lunes, 28 de abril de 2025, puede consultarse durante 20 días hábiles en la web de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, o en sus oficinas de Las Palmas de Gran Canaria. Durante este plazo, se podrán presentar alegaciones ante el Servicio de Ordenación del Litoral Oriental.