La XXXVI Feria Insular de Artesanía Fuerteventura 2025 ha abierto sus puertas este jueves en la plaza de Antigua con el tradicional corte de cinta a cargo del alcalde del municipio, Matías Peña, la presidenta de la Fundación Colectivo Mafasca, Nereida Brito, la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, la consejera insular de Artesanía, Lolina Negrín, y el concejal de Cultura, Jonathan Peña.
La feria reúne a cerca de 200 artesanos y artesanas que representan más de 30 oficios diferentes procedentes de todas las islas, y cuenta también con un Mercadillo de Alimentación con más de 30 puestos de productos kilómetro cero.

Durante el acto inaugural, el alcalde Matías Peña agradeció la presencia de los participantes y representantes institucionales, y felicitó a la artesana Bianca Spartari, galardonada este año con el Premio Insular de Artesanía. "Gracias por traer lo mejor de cada isla a esta cita ya imprescindible para Fuerteventura y Canarias", afirmó.
Por su parte, Nereida Brito animó a la ciudadanía a participar en la feria, adquiriendo productos artesanales y sumándose a los talleres en oficios como el macramé, el barro, la marroquinería o la decoración textil. También destacó el programa cultural que se desarrolla a lo largo del fin de semana, con actuaciones de agrupaciones folklóricas de toda la isla y los conciertos de Silvestre Ramírez, Paco Perera y Los Gofiones.
Desde la organización se insistió en la importancia de preservar los oficios tradicionales y fomentar su continuidad a través de la formación y el relevo generacional.
La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó el aumento del apoyo económico de la institución insular para esta edición, duplicando el presupuesto destinado a la feria. "Es un evento que reúne lo mejor de nuestras islas y un escaparate para la artesanía canaria. Felicito al Ayuntamiento de Antigua y al Colectivo Mafasca por su excelente organización", concluyó.