El silencio administrativo causa la mayoría de reclamaciones de acceso a información pública en Canarias

El Servicio de Reclamaciones del Comisionado de Transparencia supera las 650 resoluciones hasta primeros de agosto de 2025

David de Vera, la Diputada del Común, Lola Padrón, y la concejala María Franco.
David de Vera, la Diputada del Común, Lola Padrón, y la concejala María Franco.

El Servicio de Reclamaciones y Asuntos Generales del Comisionado de Transparencia de Canarias ha superado las 650 resoluciones hasta comienzos de agosto de 2025, con el objetivo de responder dentro del plazo legal de tres meses establecido por la normativa de transparencia.

La mayoría de las reclamaciones tienen su origen en el silencio administrativo: cuando una administración pública no contesta a una solicitud de acceso a la información dentro del plazo legal. El servicio trasladó en un comunicado que trabaja para responder dentro del plazo legal de tres meses. 

El marco normativo vigente reconoce el derecho de acceso a la información pública y obliga a las administraciones a publicar de forma activa y a responder las peticiones de la ciudadanía y entidades a través de sus portales y canales habilitados.

Si la respuesta recibida no satisface a la persona solicitante, el plazo para reclamar es de un mes desde la notificación. Si no hubo respuesta en el plazo legal, se puede reclamar en cualquier momento.

Cómo presentar la reclamación

Presencial: formulario y copia de la solicitud (y, en su caso, de la resolución) en el registro del Comisionado de Transparencia o en cualquiera de los registros oficiales del Gobierno de Canarias, Cabildos o Ayuntamientos.

Telemática: a través de la sede electrónica del Comisionado

Visita institucional en Puerto del Rosario

El alcalde de Puerto del Rosario, DAvid de Vera, y la concejala de Relaciones Institucionales, María Franco, recibieron la visita de la Diputada del Común, Lola Padrón, acompañada de su equipo asesor.

En el encuentro se abordaron las principales demandas ciudadanas en materia de agua, infraestructuras, planeamiento urbano y vivienda.

El Ayuntamiento se comprometió a designar un interlocutor que facilite la coordinación con la Diputación del Común y permita agilizar la gestión de los asuntos pendientes, ofreciendo respuestas más rápidas a las quejas planteadas por la ciudadanía.

“Agradecemos esta visita como una reunión de coordinación para dar una respuesta más ágil a nuestros vecinos y vecinas”, declaró el alcalde durante el encuentro, difundido en las redes municipales el 27 de agosto de 2025..