El Parlamento de Canarias estrenó este 10 de septiembre una nueva entrega de su videopodcast institucional Parlamento Abierto, coincidiendo con el Día Internacional para la Prevención del Suicidio. En esta ocasión, el espacio se centró en la salud mental de la infancia y la juventud en las Islas, un asunto de creciente preocupación para familias, instituciones y profesionales.
La presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, moderó el debate y señaló que “nuestro Parlamento no podía perder la oportunidad de debatir y aportar nuestro grano de arena a una problemática que nos preocupa mucho como es la salud mental de nuestra sociedad en general, y de nuestros niños y jóvenes en particular”.
Durante la sesión se abordaron cuestiones clave como el impacto del acoso escolar, la presión de las redes sociales, el aumento de diagnósticos de trastornos como TDAH o TEA, y la alarmante tendencia al alza de intentos de suicidio entre menores. Pérez subrayó que en los últimos cinco años “se han triplicado los intentos de suicidio entre niños y niñas en Canarias, una cifra que nos obliga a actuar con urgencia”.
El debate contó con la participación de expertos de distintos ámbitos. Fernando Gómez-Pamo Guerra del Río, director general de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias, alertó del incremento de menores adictos a nuevas tecnologías, pornografía y juegos online. Por su parte, Marcos Val, policía y agente tutor especializado en menores y acoso escolar, advirtió sobre la existencia de comunidades peligrosas en chats de videojuegos o redes sociales donde adultos captan a menores.
También intervinieron Miguel Tomé, vicepresidente de la Federación Salud Mental Canarias; Marian Álvarez, presidenta de la Federación de AMPAs de Gran Canaria; y el doctor Manuel Ajoy, psiquiatra infantojuvenil y coordinador de la unidad de salud mental del Hospital General de Fuerteventura.
La presidenta del Parlamento concluyó que “la salud mental infantojuvenil no es solo un desafío político o sanitario, sino, sobre todo, un desafío social que debemos afrontar de manera conjunta”.