Vídeo Reportaje

Vecinos de Tuineje afectados: «Tengo las placas solares a siete metros de casa»

Cristina Méndez y Cristian Peña, vecinos de Llanos de La Higuera, relatan cómo una planta fotovoltaica construida sin permiso del CIAF, a escasos metros de sus viviendas, les ha ocasionado perjuicios irreversibles
photo Vecinos de Tuineje afectados por el Parque Solar El Charco | Imágenes en este reportaje: Arnán Martel.

La instalación de la planta solar El Charco, en el municipio de Tuineje, ha provocado las protestas e indignación de una decena vecinos de los Llanos de La Higuera. Tras sufrir durante meses unas obras acometidas sin permiso del CIAF, ahora conviven con esta instalación industrial a menos de 10 metros de sus viviendas.

"Yo elegí calidad de vida. Y ahora tengo placas a siete metros de mi casa"

Cristina Méndez

Cristina Méndez es una de las residentes afectadas, que señala el ruido, el polvo y la pérdida de valor de su vivienda como algunas de las consecuencias más evidentes.

"El zumbido de las placas por un lado y el de las torretas por el otro"

Cristian Peña

Para Cristian Peña esta experiencia ha sido un “sinvivir”. Ambos denuncian que las obras comenzaron sin información clara y se prolongaron durante meses con gran impacto ambiental y paisajístico.

La instalación, según relatan, fue autorizada con base en una declaración de interés general, aun sin estar este tipo de instalaciones contempladas en el planeamiento municipal e insular. Son las consecuencias del polémico artículo 6 bis de la Ley del Sector Eléctrico Canario.

"Nos han puesto placas sin tener en cuenta el entorno, la fauna ni los barrancos. Y ahora nuestras casas han perdido sy valor", añade Cristian.

La paralización anunciada por el Cabildo desde el Consejo Insular de Aguas llega tarde, según los vecinos, que denuncian que la obra ya está prácticamente concluida. Aún así, estudian vías legales y exigen responsabilidades: “Queremos que este caso siente precedente y no se repita en otros lugares de la isla”.