Las queserías de Fuerteventura han vuelto a destacar en el Concurso Oficial de Quesos AgroCanarias 2025, organizado por el Gobierno de Canarias para reconocer la excelencia de las producciones artesanales del archipiélago. Entre las 226 elaboraciones presentadas, varios productores majoreros se han hecho con medallas de oro, gran oro y plata, consolidando el prestigio de la isla como uno de los grandes referentes queseros del país.
En la categoría de leche cruda semicurados de cabra, el Queso de Tetir (DOP Queso Majorero, Quesos de Tetir) obtuvo una gran medalla de oro, al igual que la Rosa de la Madera (Fuerteventura), premiada en la modalidad de leche cruda curado de cabra. También recibió una gran medalla de oro La Pastorcita (Ganadería La Pared, Fuerteventura) en leche cruda curado de oveja, y La Ampuyenta (Héctor Luis Cabrera González) en la misma modalidad de leche de cabra.

En el apartado de medallas de oro, el Queso Maxorata (DOP Queso Majorero, Grupo de Ganaderos de Fuerteventura) fue premiado entre los pasteurizados tiernos, mientras que El Tofio (Grupo de Ganaderos de Fuerteventura) se alzó con un oro en la categoría de pasteurizados curados. Además, Caprarius (Rayco Ramos Rodríguez) logró un oro por su queso tierno de leche cruda, y La Pastora (Ganadería La Pared) recibió otro oro por su queso curado de mezcla untado con pimentón

Las distinciones incluyeron también medallas de plata para Selectum (Grupo de Ganaderos de Fuerteventura) en pasteurizados semicurados, Caprarius por su semicurado al pimentón de leche cruda, y El Cantil (Alicia Martínez Peña) en leche cruda tierno de cabra.
El certamen, celebrado los días 9 y 10 de julio en Los Jameos del Agua (Lanzarote), ha supuesto un importante respaldo para las queserías premiadas, que podrán lucir durante un año el distintivo oficial y participar en actividades de promoción regional y nacional.
Enhorabuena desde Pájara a sus dos ganaderías premiadas
El Ayuntamiento de Pájara ha felicitado a las ganaderías La Pared y Caprarius por sus logros en AgroCanarias 2025. La familia Castro, al frente de La Pared, obtuvo una Gran Medalla de Oro por su queso de leche cruda de oveja con gofio y una Medalla de Oro por su curado de mezcla con pimentón. Por su parte, Rayco Ramos, de Caprarius, consiguió una Medalla de Oro por su queso tierno de leche cruda y una Medalla de Plata por su semicurado al pimentón.

El concejal de Sector Primario, Jose Manuel Díaz, y el alcalde, Alejandro Jorge, coincidieron en destacar que estos reconocimientos son un orgullo para el municipio y reflejan el compromiso de sus productores con la tradición, la calidad y la innovación en la elaboración del queso.
El Minero con cobertura de ceniza y Penicillium candidum, de Granja Ara, Mejor Queso de Canarias 2025
El Minero de leche cruda de cabra con cobertura de ceniza y Penicillium candidum, elaborado por Granja Ara (Tenerife), ha sido seleccionado como Mejor Queso de Canarias 2025 en el marco del Concurso Oficial Agrocanarias que organiza el Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y los Centros de Arte y Cultura (CACT) en esta edición, para promocionar las mejores producciones agroalimentarias del archipiélago.
Desde 2012 Melquiades Ancor Expósito Hernández elabora, en esta empresa ubicada en Santa Úrsula, quesos y otros derivados de leche de caprino de producción ecológica mediante técnicas artesanales. El queso premiado se caracteriza por su doble cobertura, una interior de ceniza alimentaria, y otra exterior, formada a partir del hongo Penicillium candidum, que se usa habitualmente en quesos tipo rulo o camembert para formar una película protectora de color blanco alrededor de la corteza.

Durante el acto de lectura del fallo del jurado del concurso, celebrado este jueves, 7 de agosto, en la sede de Presidencia del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Ejecutivo canario, Narvay Quintero, acompañado por el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe, explicó que se han concedido un total de 61 galardones, entre ellos 56 medallas (27 grandes oros, 22 oros, y 7 platas) y cinco distinciones especiales.