Fuerteventura tendrá un sello de calidad en accesibilidad en recuerdo de José Gómez

La asociación que fundó y presidió José Gómez, ADIVIA, presenta este viernes junto al Cabildo el Sello de Calidad en Accesibilidad Universal que lleva su nombre. Será en el Centro Insular de Juventud de Puerto del Rosario, de 10:00 a 13:00 horas

José Gómez, presidente de Adivia, fallecido en 2022.
José Gómez, presidente de Adivia, fallecido en 2022.

¿Y si un simple escalón pudiera separar a alguien de una celebración, una conversación o un café con su mejor amigo? A esta pregunta se dará respuesta este viernes, 11 de julio, de 10:00 a 13:00 horas, durante la presentación oficial del Sello de Calidad en Accesibilidad Universal 'José Gómez', que tendrá lugar en el Centro Insular de Juventud de Puerto del Rosario.

La Consejería de Accesibilidad del Cabildo de Fuerteventura, que dirige Carmen Alonso, y la asociación ADIVIA, impulsan este sello que representa una herramienta práctica y un compromiso social: transformar la isla majorera en un territorio más amable, inclusivo y respetuoso con todas las personas.

Una iniciativa que nace con el objetivo de acompañar y asesorar a establecimientos y espacios de uso público de Fuerteventura en su camino hacia una accesibilidad real, útil y necesaria.

Un sello con nombre y legado

El distintivo lleva el nombre de José Gómez, referente insular en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, fundador de ADIVIA e impulsor del primer Plan de Accesibilidad de Fuerteventura. Este sello no solo honra su trayectoria, sino que da continuidad a la labor que él inició, animando a comercios, restaurantes, servicios y todo tipo de espacios públicos a sumarse a una red que apuesta por la accesibilidad como valor y como oportunidad. 

Escalar Imágenes - 1
Programa y cartel del Sello de Accesibilidad José Gómez.

Un programa abierto al aprendizaje y a la acción

Durante la presentación, se explicará el funcionamiento del sello, el proceso de evaluación y los pasos para que cualquier establecimiento pueda adherirse y recibir acompañamiento gratuito para eliminar barreras físicas, sensoriales y comunicativas, con el asesoramiento de los técnicos especializados de ADIVIA.

Asimismo, se darán a conocer algunos de los primeros negocios de la isla que ya cumplen con los criterios de accesibilidad universal, y que han experimentado una expansión real de su clientela al abrir sus puertas a todas las personas.

El acto contará con la intervención de profesionales y personas vinculadas a la accesibilidad, entre ellas:

  • Cristina Cabrera, trabajadora social de ADIVIA y directora del Centro José Gómez.
  • Juan Carlos Placeres, gerente de ADIVIA.
  • Carlos Hernández, asesor de accesibilidad.
  • Nahikari Rodríguez, psicóloga del Centro José Gómez.

La jornada incluirá testimonios personales, una mesa de reflexión y un espacio final de asesoramiento directo, donde los asistentes podrán solicitar la evaluación de sus propios establecimientos para optar al sello. 

Accesibilidad: una mejora necesaria y rentable

Desde la organización se insiste en que la accesibilidad no es un gasto, sino una inversión: en inclusión, en calidad de atención, en responsabilidad social y en oportunidades. Cada vez más personas valoran espacios donde poder moverse, comunicarse y disfrutar con autonomía y seguridad.

Este sello representa una oportunidad para que Fuerteventura lidere desde lo local un cambio que es global, y lo haga desde el compromiso, la conciencia y la acción.

Las personas interesadas pueden obtener más información escaneando el código QR del cartel oficial del evento, escribiendo a [email protected], o llamando al 616 827 333 (ADIVIA).