La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, y el viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones, Francisco Rodríguez Machado, visitaron este viernes el IES Vigán de Gran Tarajal y el IES Puerto del Rosario, en Fuerteventura, donde conocieron los itinerarios formativos específicos para el alumnado con discapacidad intelectual mayor de 16 y 21 años, que cuentan con una dotación del Servicio Canario de Empleo (SCE) de 2,3 millones de euros.
La iniciativa, como detalló la Consejería en un comunicado, es pionera en Canarias y se desarrolla en régimen de gratuidad. La prueba piloto se inició el pasado año en Gran Canaria y Tenerife, para ampliarse este curso hasta llegar a 41 centros educativos de las islas, con la excepción de El Hierro, que no dispone de alumnado.
Los programas +16 de la Formación Profesional Adaptada y +21, ha explicado la consejera, surgen de la cooperación de los Departamentos de Educación y Empleo.

"Que ninguna familia de alumnado con necesidades especiales se quede sin oportunidades”.
Jéssica de León
Jéssica de León hizo hincapié en que ambas Consejerías han apoyado en todo momento este proyecto por el que se sienten “orgullosos”, y recordó que “desde Educación se dio respuesta a una problemática que existía, la de que pudieran continuar su formación más allá de los 21 años, porque se quedaban fuera del sistema, y que ahora se amplía hasta los 33 años”.
Además, destacó la importancia de que estos programas lleguen a islas como Fuerteventura, “llevándolos también a la zona sur para que ninguna familia de alumnado con necesidades especiales se quede sin oportunidades”. También subrayó que “el fin último es potenciar la inclusión laboral, por lo que es necesario sumar apoyos por parte de pymes y empresas”.

Por su parte, el viceconsejero de Formación Profesional, Francisco Rodríguez Machado, indicó que “se trata de seguir avanzando en dar oportunidades a las personas que tienen más dificultades con el empleo y con más necesidades de formación una vez cumplen los 21 años y finalizan su escolarización”.
En concreto, en Fuerteventura, se formarán veintiuna personas con discapacidad, ocho en el IES Vigán de Gran Tarajal y trece en el IES Puerto del Rosario. “Era una demanda que muchas familias nos hacían llegar desde hace años”, concluyó la directora del centro educativo, María del Carmen Montelongo.
Los itinerarios formativos para la inserción laboral, dirigidos a personas desempleadas que cuenten con un certificado de discapacidad igual o superior al 33%, están integrados por cuarenta y seis acciones que les permitirá obtener el certificado profesional en administración y gestión de operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales; administración y gestión de operaciones de grabación y tratamiento de datos y documento; comercio y marketing; actividades auxiliares de comercio; servicios auxiliares de peluquería y estética; floristería; y operaciones básicas de restaurante y bar.