Fallece la exconsejera de Cultura del Gobierno de Canarias Dulce Xerach

La abogada, escritora y exconsejera de Cultura en el Cabildo de Tenerife y en el Gobierno de Canarias, Dulce Xerach Pérez, ha fallecido en Madrid a los 56 años. Instituciones como el Gobierno de Canarias y el Parlamento han expresado sus condolencias, destacando su legado en la cultura, la política y la literatura de las islas

Dulce Xerach, en una imagen propia de 2014, en el Círculo de Bellas Artes.
Dulce Xerach, en una imagen propia de 2014, en el Círculo de Bellas Artes.

La escritora, abogada y expolítica canaria Dulce Xerach Pérez falleció este viernes en Madrid a los 56 años de edad. Su partida ha generado una serie de reacciones de condolencia, desde los ámbitos cultural y político del archipiélago, donde su nombre estuvo vinculado a la gestión pública y la literatura.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, afirmó en sus redes que "la partida de Dulce Xerach deja un vacío irreparable. Una mujer comprometida con la cultura, la palabra y con nuestra tierra. Dulce no fue solo compañera también fue una escritora de talla y defensora del patrimonio de nuestras islas. Su huella queda en cada biblioteca, centro cultural, en cada rincón donde se respire nuestra cultura. Hoy despedimos a alguien que creyó en Canarias, que luchó por ella. Mi abrazo más sincero a su familia, amistades, compañeros y a quienes admiraban su obra. Descansa en paz, Dulce.”

Dulce Xerach, en la imagen de despedida del Parlamento de Canarias.
Dulce Xerach, en la imagen de despedida del Parlamento de Canarias.

El Parlamento de Canarias también emitió un mensaje: “Lamentamos profundamente el fallecimiento de la abogada y escritora Dulce Xerach, que fue diputada de esta Cámara en 2007. Nos unimos al dolor de sus familiares y seres queridos en este duro trance. Descanse en paz.”

La noticia ha tenido repercusión en el ámbito cultural, desde el Círculo de Bellas Artes de Tenerife del que fuera su presidenta, y desde el Gobierno central, por parte del ministro canario Ángel Víctor Torres.  

Una carrera más allá de la política 

Nacida en Tenerife en 1969, Xerach fue licenciada en Derecho por la Universidad de La Laguna y doctora en Arquitectura por la Universidad Europea de Madrid. Su trayectoria estuvo marcada por su labor como viceconsejera de Cultura del Gobierno de Canarias y consejera de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife. También ejerció como diputada en el Parlamento de Canarias y presidió el Círculo de Bellas Artes de Tenerife, institución a la que impulsó con la incorporación de nuevas generaciones y una fuerte apuesta por el talento local.

En el ámbito cultural, fue una de las impulsoras del Tenerife Espacio de las Artes (TEA) y del Espacio Cultural El Tanque, dos infraestructuras emblemáticas que hoy forman parte esencial del tejido cultural de Santa Cruz de Tenerife. Como escritora se especializó en la novela negra, con la inspectora María Anchieta como protagonista de títulos como Robo en São Paulo (2014), Asesinato en una playa de Londres (2015), Secuestro en Hong Kong (2019) y Muerte en la Bienal de Venecia (2022).