Fuerteventura pasará este inverno de contar con 29 rutas directas activas con Ryanair, a solo 23 a partir del mes de ocubre, cayéndose de la oferta de la compañía low-cost aeropuertos tan importantes como Barcelona o Madrid.
De los cuatro vuelos regulares que venían funcinando este año entre Fuerteventura y la península, que eran Barcelona, Madrid, Santiago y Sevilla, entre los meses de noviembre y febrero, solo este último destino se oferta en estos momentos en la web de la compañía. A nivel internacional, desaparecen también de la web de la compañía tres conexiones con Reino Unido: Liverpool, Bournemouth y Luton.
Para Canarias, Ryanair cifró en 400.000 las plazas aéreas que deja de ofertar esta temporada de invierno, un 10% del total, cerrando completamente el aeropuerto de Tenerife Norte.
La cifra se ofreció dentro del polémico recorte de un millón de plazas en aeropueros regionales españoles para la temporada de invierno, que anunció la compañía este miércoles (abandonando completamente los aeropuertos de Vigo, Valladolid, Jerez y Tenerife Norte, y cerrando su base en Santiago de Compostela), a lo que Aena respondió restándole importancia, y acusando a Ryanair de "extorsión".
Asofuer: "Se trata de un pulso empresarial y estratégico"
Cuestionada respecto a este tema, la patronal hotelera de Fuerteventura, Asofuer, respondió en esta misma línea a Fuerteventura Digital, indicando que "de hecho, Ryanair no reducirá su presencia global en España, sino que ha anunciado incrementos de operaciones en aeropuertos con mayores tasas para este invereno", como Madrid-Barajas, Málaga (+6%) o Barcelona-El Prat (+5%).
La estrategia de la aerolínea, valoró Asofuer, "consiste en optimizar su flota y rentabilidad, concentrándose en las rutas y bases que ofrecen mayor margen económico, y retirando aquellas conexiones menos rentables, entre ellas varias en mercados insulares y periféricos". "Se trata de un pulso empresarial y estratégico, con mensajes que en ocasiones no reflejan toda la realidad", valoró Asofuer.
23 rutas de Ryanair activas con Reino Unido, Italia, Alemania e Irlanda
Pese a la pérdida de esas seis conexiones con Fuerteventura, Ryanair mantiene de noviembre de 2025 a febrero de 2026 23 vuelos directos con aeropuertos de Reino Unido, Italia, Alemania, España, Irlanda, Austria y Bélgica.
Estas ciudades son Sevilla en España, Birmingham, Bristol, Leeds Bradford, Londres Stansted (que sustituye a Luton), Newcastle, Edimburgo y Manchester en Reino Unido; Dublín, Cork y Shannon en Irlanda; Roma Fiumicino, Milán (Bérgamo y Malpensa), Bolonia y Pisa en italia; Bruselas Charleroi en Bélgica; Colonia, Berlín Brandenburg y Düsseldorf Weeze en Alemania; Viena en Austria; y Cracovia en Polonia.
Además de las conexiones, de las ofertas de vuelos de Ryanair en este momento desde Fuerteventura se desprenden precios más caros. Si en el mes de octubre, las tarifas más bajas partían de 15 euros por trayecto en rutas nacionales como Madrid, Barcelona y Sevilla, y rondaban los 30-40 euros para principales destinos europeos; en invierno la oferta se encarece, con precios por trayecto de 70 a 100 euros desde Irlanda, Alemania o Polonia.
Conflicto político entre Ryanair y AENA como telón de fondo
La compañía vincula sus recortes al incremento del 6,62 % en las tasas de AENA previsto para 2025. En un comunicado, Ryanair habló de una “catástrofe turística” y cifró en dos millones de plazas anuales la capacidad desviada fuera de España hacia destinos alternativos como Italia, Marruecos o Croacia.
En otro comunicado, Aena respondió denunciando la extorsión de Ryanair: "Si los aeropuertos españoles evolucionaran al son de las exigencias, el lloriqueo, los embaucamientos y la infumable estrategia de extorsión de Ryanair, a medio y largo plazo, los aeropuertos dejarían de funcionar bien, y no serían sostenibles financieramente".
El presidente y consejero Delegado de Aena, Maurici Lucena, concretó en su carta que en los aeropuertos regionales de Aena, las tarifas aeroportuarias que disfrutan las aerolíneas por los pasajeros adicionales respecto a 2023 cuentan con una bonificación de aproximadamente 2 euros, "demostración inequívoca" del esfuerzo de Aena y el Gobierno de España.
Lucena desmintió "que Ryanair elimine rutas en estos aeropuertos porque las tarifas son caras. La realidad es más prosaica: las elimina porque Ryanair traslada sus aviones a los aeropuertos en los que puede fijar precios más altos en sus billetes de avión y ganar así más dinero", poniendo como ejemplo los grandes aeropuertos españoles, con tarifas aeroportuarias superiores a las de los aeropuertos regionales.
Fuerteventura Digital ha intentado verificar con Aena y otros agentes del sector la cancelación de los seis vuelos que deja de ofertar Ryanair en su web este invierno, para conocer extactamente el número de plazas afectadas, sin obtener respuesta hasta el momento de publiicarse este artículo.